PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Siete empresas españolas participan en la misión JUICE

12/04/2023
en Espacio
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La industria española está presente en la misión JUpiter ICy moons Explorer (JUICE), la primera misión europea a Júpiter, cuyo objetivo es viajar hasta las lunas heladas del mayor planeta del sistema solar y en el que se han invertido 1.600 millones de euros. Un total de siete empresas españolas pertenecientes a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) han participado en la construcción de esta sonda que será lanzada el próximo 13 de abril.

En concreto, Airbus Defense and Space diseñó y construyó la estructura y control térmico del satélite (SSTS, estructura, blindaje y sistema de control térmico). Por su parte, Inventia Kinetics se encarga del suministro de diferentes MGSE (equipos mecánicos de soporte en tierra) para la integración y ensayos de la estructura interna SSTS.

La compañía Deimos fue responsable del análisis de protección planetaria de la misión con Airbus Defense and Space y participó en un proyecto de optimización del sistema de navegación autónoma JUICE con Thales Alenia Space. La principal contribución de Deimos consistió en garantizar que la misión no chocara en ningún caso ni con el planeta Marte ni con la luna Europa de Júpiter, clasificados como categoría V según las normas de protección planetaria. Se trata de la máxima categoría de protección planetaria para cuerpos extraterrestres y está reservada a tres cuerpos del sistema solar que potencialmente podrían albergar vida: Marte, Europa y Encélado.

El segundo trabajo consistió en mejorar la estrategia básica de navegación autónoma de la misión durante el sobrevuelo de Europa y durante la fase orbital alrededor de Ganímedes. En ambos casos, se desarrollaron herramientas informáticas específicas para estas actividades.

Por su parte, Alter Technology es responsable de la ingeniería, ensayos y validación de tecnologías y aprovisionamiento de más de 5.000 lotes, para 80 fabricantes de equipos de los 10 instrumentos a bordo del satélite, así como del encapsulado, testeo y calificación del sensor de imagen Juice Monitoring Cameras.

La empresa GMV diseñó y desarrolló el sistema de control de la misión (MCS), encargado del seguimiento de la nave y de la funcionalidad de control dentro del segmento terreno, y es responsable del mantenimiento del MCS y soporte durante todo el tiempo que dure la misión. Asimismo, GMV ha contribuido al desarrollo y operará distintos componentes del sistema de mecánica de vuelo (FDS), sistema que es responsable de la determinación y control de órbita y actitud del satélite. GMV contribuirá al mantenimiento del FDS durante el tiempo que dure la misión.

Por su parte, Sener Aeroespacial y Defensa desarrolla el mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión, el subsistema de la antena de media ganancia (MGAMA) y componentes de los instrumentos científicos Janus, concretamente, el módulo de selección de filtros (Filter Wheel Module, FWM), y Gala, la fuente de alimentación del altímetro, además de suministrar equipos mecánicos de soporte en tierra.

La compañía Airbus Crisa es responsable del Subsistema Eléctrico de Potencia (EPS) de JUICE, que está constituido por la Unidad de Condicionamiento y Distribución de Potencia (PCDU) y las baterías del satélite, y de todas las actividades relacionadas con el EPS, así como el diseño y fabricación de la PCDU, mientras que el subcontratista ABSL ha sido la encargada del diseño y fabricación de las baterías. Se trata de un subsistema crítico para la misión.

El diseño del EPS se ha enfrentado a desafíos técnicos sin precedentes, derivados del inhóspito ambiente que el satélite sufrirá mientras explora Júpiter y sus lunas heladas, que potencialmente pueden albergar vida. Hasta el momento ninguna misión de la ESA ha viajado tan lejos del sol, con lo que la optimización de la eficiencia eléctrica de EPS es crítica para el éxito de la misión. Para completar, Júpiter tiene el mayor campo magnético del sistema solar, con lo que el entorno de partículas severas hace necesario unas contramedidas tanto a nivel del EPS como del satélite completo, nunca hechas.

Por último, la gran sensibilidad de los instrumentos a bordo del satélite requiere que la limpieza electromagnética del EPS sea enorme para no interferir en las medidas de esos instrumentos.

Durante este viaje JUICE tendrá que buscar la asistencia gravitatoria de la Tierra, la Luna y Venus hasta alcanzar su destino dentro de ocho años. Una vez la nave haya llegado a destino pasará tres años y medio en órbita alrededor del planeta durante los que sobrevolará Calisto 21 veces, Ganímedes 12 veces y Europa dos veces.

Tags: JUICETedae
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Copernicus Sentinel-6
Industria

España y su participación en el programa Copernicus

02/06/2023

La industria aeroespacial española es clave en el desarrollo del programa Copernicus. Un total de 10 empresas nacionales están participando...

Última parada de JUICE en Airbus antes de su lanzamiento a Júpiter
Espacio

Contribución decisiva de Airbus España en la misión JUICE de la ESA

17/04/2023

La participación de Airbus España ha contribuido en gran medida a la realización del satélite JUpiter ICy moons Explorer (JUICE),...

Despega con éxito la misión Juice de la ESA

Despega con éxito la misión Juice de la ESA

14/04/2023
El lanzamiento de la misión Juice se pospone por las malas condiciones climáticas

El lanzamiento de la misión Juice se pospone por las malas condiciones climáticas

13/04/2023
Sener es responsable del mástil desplegable y otros componentes del satélite JUICE

Sener es responsable del mástil desplegable y otros componentes del satélite JUICE

11/04/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

Arianespace lanzará el día 13 la primera misión de Europa a Júpiter, con Ariane 5

05/04/2023

Comentarios 1

  1. Miguel Aguirre says:
    2 meses hace

    Es bueno ver que los booms magnetometricos de Sener sigan volando casi 50 años después del primer concepto que rige operativo en Ulises. Fue un buen diseño.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies