En Sierra Space, están desarrollando un oxidante catalítico innovador (CatOx) para procesar compuestos orgánicos volátiles (VOC) y otros subproductos gaseosos para mantener un entorno seguro y estéril en los hábitats espaciales. La oxidación catalítica es una alternativa más segura y con mayor eficiencia energética que los métodos tradicionales de eliminación de VOC, como la incineración térmica, ya que funciona a temperaturas más bajas y reduce el riesgo de producir subproductos tóxicos, asegura la compañía.
“Nuestra tecnología CatOx está incorporada a bordo del Sistema de procesamiento y compactación de basura (TCPS) como sistema de control de contaminantes en la fuente. Este sistema gestiona los desechos durante misiones espaciales prolongadas, como las que se realizan más allá de la órbita baja terrestre (LEO). La tecnología TCPS compacta la basura de los astronautas en placas sólidas que son fáciles de almacenar, seguras de manipular y capaces de proporcionar protección radiológica adicional. El sistema está diseñado para recuperar casi toda el agua de la basura para reciclarla. El CatOx elimina cualquier contaminante nocivo o dañino para lograr la máxima seguridad de la tripulación”, indica Sierra Space.
Esta tecnología es particularmente prometedora para misiones espaciales debido al menor consumo de energía y la capacidad de manejar bajas concentraciones de reactivos sin requerir altas temperaturas operativas.
Un CatOx se puede utilizar en cualquier lugar donde se desee limpiar contaminantes; para la seguridad de la tripulación, el procesamiento químico o incluso los sistemas de protección planetaria.
“Nuestro sistema utiliza avances novedosos en nuestro catalizador patentado para optimizar la eficiencia de primera pasada, la eficiencia de destrucción de contaminantes y la eficiencia térmica. Las pruebas han demostrado una eficiencia de eliminación de metano de más del 99,8%. Estamos realizando pruebas y evaluaciones sistemáticas en curso en nuestro catalizador patentado para optimizar el rendimiento de los sistemas de eliminación de contaminantes traza gaseosos, lo que contribuirá a la exploración espacial sostenible y a minimizar el impacto ambiental de las misiones espaciales”, añade la empresa.