PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener desarrolla un escáner de alta precisión para telescopios espaciales

30/10/2020
en Industria
Sener

Sener Aeroespacial, junto con un consorcio de empresas vascas formado por Egile Mechanics, Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma Embedded Solutions, desarrollará un escáner de altas prestaciones, con aplicación en telescopios, cámaras y otros instrumentos ópticos.

Denominado “HI-PREST, Tecnologías para mecanismos de alta fiabilidad y precisión submicrométrica en aplicaciones y entornos críticos”, está financiado por el Gobierno Vasco a través del programa HAZITEK 2020.

El objetivo de este proyecto es lograr un demostrador de escáner de alta precisión desde un consorcio de empresas del País Vasco, que dé lugar a un producto competitivo e innovador capaz de ser ofertado en programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) o la agencia espacial americana (NASA).

De esta manera, se logrará capacitar a toda la cadena de valor de fabricación de este tipo de componentes, con el fin de convertir a los socios del consorcio en proveedores de referencia en la concepción, desarrollo y fabricación de mecanismos de precisión submicrométrica y alta estabilidad en aplicaciones y entornos críticos.

Los mecanismos de barrido o escaneado son un elemento crítico clave en los telescopios embarcados en satélites espaciales, pues son determinantes para dotar de estabilidad a las maniobras de apuntamiento de las cámaras de los telescopios. Garantizan, por tanto, la toma de imágenes de alta resolución por barrido, mediante la eliminación del movimiento rotacional del propio satélite (spinning), con una precisión submicrométrica y en un entorno crítico como es el espacio exterior.

Sener Aeroespacial cuenta con un desarrollo exitoso embarcado en Meteosat Tercera Generación (MTG), que en su momento fue desarrollado con suministradores internacionales. El escáner del MTG desarrollado por Sener Aeroespacial permite al satélite realizar una fotografía con una precisión de metros estando a una distancia de 36.000 kilómetros de distancia.

Dentro del consorcio, Sener Aeroespacial coordina el escáner completo, Egile Mechanics lleva a cabo las reductoras, Fagor Automation, junto con Ulma Embedded Solutions, los encoders de alta precisión y los algoritmos de control de posición y Korta los rodamientos de bajo ruido. Por su parte, Ibarmia Innovatek empleará las tecnologías desarrolladas en aplicaciones de máquina herramienta, avanzando en nuevos procesos de fabricación.

En este sentido, entre los objetivos del consorcio, además de lograr el desarrollo de mecanismos de precisión submicrométrica robustos y tolerantes al fallo, está la investigación en nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzada.

Junto con las empresas involucradas como socios del proyecto, en HI-PREST participan los centros tecnológicos Tecnalia Research & Innovation, la Universidad del País Vasco (UPV), Mondragón Goi Eskola Politeknikoa (MGEP), Fagor Aotek y Egile Innovative Solutions.

Tags: HI-PRESTSenertelescopios espaciales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea. Fuente: SMS
Profesionales

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea

03/10/2025

La empresa española Sistemas de Misiles de España (SMS), participada por Escribano M&E, GMV, Instalaza y Sener, ha anunciado la...

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener
Espacio

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025

SES ha seleccionado a Sener para desarrollar el primer prototipo de un terminal terrestre de nueva generación para su sistema...

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

Sener logra un contrato en el programa Themis de la ESA, que desarrollará un demostrador europeo de cohete reutilizable

11/09/2025
Javier Benedicto (ESA) y Sandra Mingot (Sener). Fuente: Sener

Sener recibe el reconocimiento de la ESA por su contribución al sistema Galileo

04/09/2025
Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

09/05/2025
Sener desarrollará sistemas clave para la misión Rosalind Franklin de la ESA

Sener desarrollará sistemas clave para la misión Rosalind Franklin de la ESA

05/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies