PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se reduce considerablemente el número de accidentes aéreos con víctimas mortales

15/03/2023
en Transporte

En el pasado año se registraron seis accidentes de aviación con pérdida de casco, pero sin víctimas mortales y dos accidentes con víctimas debidos a vehículos que ingresaron en la pista, según recoge el Análisis Estadístico de Accidentes de Aviación Comercial de Airbus. Hubo un fatal accidente en el que perdieron la vida todos los pasajeros y tripulantes que aún no se ha clasificado. Por eso, al momento de elaboración de esta estadística, dicho accidente no figuraba en el registro.

Los datos para este Análisis se extrajeron de los informes oficiales de accidentes, así como de las bases de datos de la OACI, Cirium y Airbus. “La seguridad de nuestros productos y de las personas que los vuelan u operan siempre ha sido la prioridad número uno para Airbus. Recopilar y analizar datos de los incidentes y accidentes ocurridos ayuda a contribuir a mejorar la seguridad de nuestros productos al identificar tendencias o amenazas emergentes sobre las que se puede actuar para evitar que ocurran accidentes”, asegura el documento.

El sector de la aviación muestra una tendencia positiva hacia una recuperación del tráfico a niveles previos a la pandemia. Y así señala que hubo alrededor de 27 millones de salidas de vuelos en 2022, lo que supuso un aumento de casi cinco millones en comparación con 2021, aunque estas cifras todavía están alrededor de un 20% por debajo de la cantidad de vuelos registrados antes de la pandemia.

Este aumento también destaca la necesidad de atraer a más profesionales de la aviación en toda la industria para evitar cualquier déficit, especialmente a la luz de los requisitos de mano de obra global para los próximos 20 años. “Para garantizar operaciones seguras y eficientes en 2023 y más allá, es fundamental que la industria mantenga y desarrolle las competencias de todos los profesionales de la aviación y refuerce permanentemente nuestra cultura de seguridad”, dice Yannick Malinge, director de seguridad de productos de Airbus Commercial Aircraft.

“Como la cantidad de accidentes y vuelos variará cada año, las tasas de accidentes son más relevantes que revisar la cantidad de accidentes por año al analizar tendencias”, dice el documento. En este contexto, las estadísticas muestran que el número de accidentes en la actualidad es significativamente menor que en un año comparable de la década anterior y que la tasa de accidentes mortales y pérdidas de casco está disminuyendo constantemente con el tiempo.

El análisis muestra cómo “las tasas de accidentes se redujeron aún más con la introducción de nuevas tecnologías que ayudaron a reducir las tasas de accidentes para cada generación de aeronaves”.

El mayor porcentaje de vuelos en los últimos años se han realizado con aviones comerciales fly-by-wire de última generación 4, que son los que presentan la tasa de accidentes más baja. “En 2022, los aviones a reacción comerciales de generación 4 volaron el 56% de los vuelos y la tasa de accidentes de los aviones de generación 3 y 4 se mantuvo históricamente baja”. La comparación de las tasas de accidentes por generación de aeronaves ilustra el valor de las inversiones realizadas a través de la tecnología para mejorar la seguridad, asegurando que tomar un vuelo en un avión comercial a reacción sea una actividad de bajo riesgo.

En años con bajos números de accidentes fatales se refuerza la necesidad de aprender continuamente de los accidentes que podrían haber sido fatales y hacer esfuerzos para anticipar los riesgos a partir de la experiencia en servicio reportada o el análisis de datos operativos.

Es importante tener en cuenta que las estadísticas de un año no siempre son indicativas de las tendencias generales de seguridad. El análisis de las estadísticas de accidentes de aviación en las últimas décadas es más representativo para evaluar la efectividad de las iniciativas de seguridad operacional que se implementaron para mitigar las amenazas, tanto antes como durante la reciente crisis de Covid-19.

Tags: AccidentesAirbusaviones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025

Arianespace ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space para el lanzamiento de dos satélites SATCOMBw Stufe 3 para...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies