PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Satlantis lanzará mañana el satélite Urdaneta-Armsat1

24/05/2022
en Espacio
Urdaneta-Armsat1

La compañía vasca Satlantis lanzará, el próximo 25 de mayo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, el satélite completo Urdaneta-Armsat1, provisto de dos canales ópticos que aportan cuatro bandas espectrales y la alta resolución de dos metros.

Urdaneta-Armsat1 es un 16U CubeSat de tan solo 15,5 kilogramos de peso. Está equipado con una cámara iSIM-90, un telescopio binocular de alta resolución desarrollado por la compañía durante 15 meses en sus instalaciones del Parque Científico del campus de Leioa de la Universidad del País Vasco.

“Se trata de un proyecto de ingeniería espacial que valida la concepción industrial y estandarizada de Satlantis, en un plazo récord, al tiempo que permite una alta configurabilidad y adaptación para las necesidades del cliente, ofreciendo imágenes de alta resolución para la agricultura, medio ambiente y protección civil”, explican desde la compañía.

El satélite ha sido financiado por el Banco Santander, que además ha aportado un aval bancario al cliente, y la correduría Willis, que ha aportado el seguro de lanzamiento con SpaceX. En él han colaborado varios partners estratégicos, tras ocho años de exitosa investigación en cámaras espaciales. “Es un éxito compartido con clientes, accionistas, trabajadores, colaboradores, e instituciones”, afirma Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis.

“El tornaviaje de Urdaneta, el vasco universal que descubrió e implementó el viaje de regreso del pacífico desde Filipinas, se repetirá cinco siglos después, por otro Urdaneta que viaja 500 kilómetros más alto y mucho más rápido, a 6.000 leguas por hora. Estoy convencido que esta repetición se va a producir muchas veces en los próximos dos años, cuando cumplamos nuestra agenda de siete lanzamientos antes de 2024”, concluye Hernani.

Tags: satéliteSatlantisUrdaneta-Armsat1
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inmarsat-6-F2
Espacio

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

Satlantis

Satlantis compra a Everis sus negocios espaciales de Defensa y Observación de la Tierra

13/01/2023
Constelación Atlántica

Los principales actores españoles de “New Space” se alían para desarrollar la Constelación Atlántica

12/01/2023
Virgin Orbit

Virgin Orbit se prepara para el histórico lanzamiento de un satélite desde Gran Bretaña

09/01/2023
China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

China lanzó el nuevo satélite experimental Shiyan 10-02

30/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies