PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Satlantis elige a Firefly para el lanzamiento de una constelación de satélites en 2022

05/02/2020
en Espacio
Satlantis

Satlantis, proveedor de tecnologías de carga útil de alto rendimiento para la observación de la Tierra, ha seleccionado a Firefly Aerospace, un proveedor de vehículos de lanzamiento, para desplegar una constelación de satélites con cámaras multiespectrales de alta resolución con cuatro bandas de resolución nativa de 80 centímetros, a partir de 2022.

“Satlantis está desarrollando constantemente tecnologías para apoyar la creciente necesidad de observación de la Tierra de alta precisión”, asegura el CEO de Firefly, Tom Markusic. “El Firefly Alpha fue diseñado específicamente para soportar la nueva ola de constelaciones de observación de órbita terrestre baja y nos complace ser seleccionados por Satlantis para proporcionar servicios de lanzamiento para su constelación”, explica el directivo.

Por su parte, Juan Hernani, CEO de Satlantis, ha comentado que “los esfuerzos de Satlantis están dirigidos a proporcionar a los gobiernos, agencias espaciales nacionales e industrias que buscan capacidades espaciales un acceso incomparable a datos de observación de la Tierra de alta calidad, sin la necesidad de desarrollar sus propios programas costosos. Nuestra asociación con Firefly complementa la estrategia de Satlantis para entregar estos productos, al proporcionar servicios de lanzamiento a pedido rentables para cumplir con la estricta órbita y revisar los requisitos de nuestra constelación”.

Alona Kolisnyk, directora de Desarrollo de Negocios Internacionales de Firefly, agregó que “hemos trabajado estrechamente con Satlantis para asegurarnos de que podamos estructurar las múltiples misiones requeridas para entregar su nave espacial a las inclinaciones de su elección, en el horario que requieren en para lograr sus objetivos comerciales. Esperamos muchas misiones exitosas juntos”.

Tags: constelación de satélitesFireflySatlantis
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis
Industria

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021

El secretario de Estado de Industria, Raúl Blanco, considera que la empresa vasca Satlantis, especializada en cargas ópticas de observación...

OneWeb Satellites
Espacio

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021

La compañía OneWeb ha anunciado que reducirá drásticamente el tamaño de su constelación de satélites de próxima generación propuesta originalmente,...

Satlantis

Satlantis lanzará al espacio en 2022 una nueva nanocámara fotográfica

15/10/2020
Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, pide al Gobierno que apoye más al sector espacial

Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, pide al Gobierno que apoye más al sector espacial

08/10/2020
HTV

La nave de carga japonesa HTV-9 abandona la ISS

17/08/2020
Instalaciones en Huelva

La cámara de Satlantis comienza a enviar imágenes para la observación de la Tierra

20/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies