Sateliot y el Institut d’Estudis Espacials de Cataluña (IEEC) se han unido para el lanzamiento de su constelación de nanosatélites. El organismo dedicado a la investigación espacial asesorará a Sateliot para promover el correcto desarrollo y funcionamiento del primer cubesat.
Este cubesat se lanzará previsiblemente a mediados de año, analizando en detalle los riesgos y todos los aspectos técnicos de la misión.
Además, el IEEC respaldará la estructura del segundo lanzamiento de hasta los 100 que compondrán la constelación diseñada por Sateliot y que funcionarán como torres de telecomunicaciones desde el espacio ofreciendo cobertura a los operadores móviles, a través de acuerdos mayoristas, para que puedan ofrecer servicios de IoT allá donde las redes terrestres no llegan.
Sateliot también recibirá apoyo del Instituto para la preparación de licitaciones y a establecer una red nacional e internacional para multiplicar las colaboraciones de la compañía con diferentes stakeholders o grupos de interés.
Otros expertos del sector que colaboran con Sateliot son la Agencia Espacial Europea (ESA), con quien trabaja en la demostración del servicio, el fabricante Alén Space, para la carga útil de los nanosatélites, y Open Cosmos, para la construcción y lanzamiento de los cubesats.