PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

SAS ofrece a sus pasajeros comprar biocombustible

18/09/2019
en Compañías
SAS

La aerolínea SAS está ofreciendo a sus pasajeros la posibilidad de comprar biocombustible a la hora de adquirir su billete o antes de salir del aeropuerto, como parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 que afectan al medio ambiente en hasta un 80%.

El nuevo servicio, sin ánimo de lucro, pretende ser pionero en un mercado competitivo y a gran escala para los biocombustibles dentro de la aviación, en línea con la estrategia de sostenibilidad de SAS.

“Estamos desarrollando continuamente productos y servicios más sostenibles, incluida la opción de comprar biocombustibles. Ahora estamos invitando a nuestros viajeros a ser parte de la transición a una forma más sostenible de viajar”, dice Karl Sandlund, vicepresidente Ejecutivo Comercial de SAS.

Esta iniciativa permitirá alcanzar el objetivo de SAS de reducir las emisiones de CO2 en un 25% para 2030. SAS está presionando para lograr grandes producciones a escala de biocombustibles avanzados en Escandinavia. Los volúmenes que se producen hoy en día no son suficientes y el precio es hasta cuatro veces mayor que el del combustible convencional para aviones.

“A corto plazo, creemos que un paso importante para reducir el impacto climático es aumentar el uso de biocombustibles. Este producto facilita a nuestros clientes contribuir a este desarrollo. También muestra los costes adicionales de los biocombustibles en la actualidad y destaca la necesidad de un mayor suministro de biocombustibles comerciales”, explica Sandlund.

SAS no obtiene ganancias con la contribución de los viajeros y se agregará a los biocombustibles que ya haya comprado. SAS solo usa biocombustibles hechos de fuentes que no afectan la disponibilidad de cultivos utilizados en la producción de alimentos, el acceso al agua potable, la biodiversidad y que utilizan un área de tierra tan pequeña como sea posible.

El biocombustible se entrega a SAS en los centros en Estocolmo, Oslo y Copenhague, o en un aeropuerto adecuado lo más cerca posible de la instalación de producción. La legislación permite que se use hasta un 50% de biocombustible por vuelo. Todas las aeronaves SAS están certificadas para poder mezclar la mitad del combustible fósil con la mitad de biocombustible.

El viajero puede comprar biocombustible correspondiente a bloques de 20 minutos de tiempo de vuelo para un pasajero. En un vuelo de 60 minutos, un bloque de biocombustible de 20 minutos corresponderá a un tercio del consumo promedio de combustible por pasajero, basado en un vuelo promedio. Por ejemplo, para comprar biocombustible adicional para un boleto en un vuelo de 60 minutos, un viajero tendría que comprar tres bloques para cubrir el tiempo de vuelo completo.

La cantidad de biocombustible adquirido no se utilizará necesariamente en el vuelo real para el que el viajero compró su billete, pero se utilizará para reemplazar el combustible de avión fósil por la cantidad equivalente en alguna de las rutas deSAS.

Actualmente, los precios se establecen en 10 dólares/10 euros por bloque de biocombustible.

Tags: biocombustibleCO2SASSostenibilidad
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Instalaciones de Repsol en Tarragona
Transporte

Repsol produce en Tarragona biocombustible para aviones

22/01/2021

Repsol ha producido el primer lote de biocombustible para aviación producido en el Complejo Industrial de Tarragona. Con este hito,...

Científicos de la Universidad de Oxford convierten con éxito CO2 en combustible para aviones
Transporte

Científicos de la Universidad de Oxford convierten con éxito CO2 en combustible para aviones

29/12/2020

Los científicos de la Universidad de Oxford han logrado un gran avance al crear combustible para aviones a partir de...

Boeing Carolina del Sur

Boeing apoya la normativa final de la EPA de EEUU sobre emisiones CO2

29/12/2020
Lufthansa Cargo opera el primer vuelo de carga neutral en CO2

Lufthansa Cargo opera el primer vuelo de carga neutral en CO2

01/12/2020
Aviones

La oportunidad de sostenibilidad para la industria aeroespacial

18/11/2020
Aviones

AESA presentó el Libro Blanco de I+D+i sobre Sostenibilidad de la Aviación en España

11/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies