PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Saab y Vū Systems lanzan una solución para aterrizar en condiciones de baja visibilidad

23/10/2019
en Industria
SAAB Y Vu Systems

El grupo Saab y Vū Systems han presentado un sistema de visión de vuelo mejorado de próxima generación (EFVS, en sus siglas en inglés) que utiliza la tecnología de onda milimétrica pasiva (PMMW), que permite a los pilotos ver y aterrizar en condiciones de baja visibilidad en todo momento.

Gracias a este sistema, se pueden mantener las operaciones de vuelo frente a otros sistemas que obligan a retrasarlos o cancelarlos. Por ello, es el sistema que proporciona un rendimiento más fiable, con acceso a todos los aeropuertos con independencia del clima ya que permite despegar y aterrizar los aviones en condiciones climáticas adversas, incluidos los entornos de visibilidad cero.

“El nuevo sistema ofrece ventajas operativas y de seguridad inigualables. Poder despegar y aterrizar en entornos de visibilidad baja o cero reduce radicalmente los costes, aumenta la seguridad y reduce el impacto ambiental. Esto beneficia a los pilotos, operadores y la sociedad en general. Estamos orgullosos de trabajar junto con Vū Systems para hacer que esta importante innovación esté disponible comercialmente”, dice Jan Widerström, jefe de la unidad de negocios Avionics Systems, dentro del área de negocios IPS de Saab.

La solución Saab Vū EFVS no se ve afectada por el clima, lo que permite a los pilotos lograr Operaciones Visuales Equivalentes (EVO) y ver pistas a distancias de dos millas o más en condiciones de visibilidad cero.

“Este acuerdo estratégico con Saab significa que podemos suministrar esta tecnología revolucionaria a través de una cadena de suministro cualificada a clientes comerciales más grandes, beneficiando a la industria de la aviación a nivel mundial, al permitirles despegar y aterrizar cuando sus competidores no pueden”, dice Stedman Stevens, CEO de Vū Systems.

Tags: SaabVisibilidad bajaVū Systems
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez
Defensa

Concluyeron sin éxito las negociaciones de Colombia para la compra de aviones de combate 

03/01/2023

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y la empresa francesa Dassault Aviation y la sueca Saab para la adquisición de...

Brasil inicia las actividades operativas de los cazas Gripen E
Defensa

Brasil inicia las actividades operativas de los cazas Gripen E

29/12/2022

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) ha iniciado las actividades operativas de los cazas Gripen E (denominados Gripen F-39 en Brasil)...

Eurodrone

Airbus adjudica a Saab un contrato para la gestión de vuelos del Eurodrone

06/07/2022
Suecia encarga a Saab dos aviones GlobalEye

Suecia encarga a Saab dos aviones GlobalEye

01/07/2022
Saab y ATECH llevarán Digital Tower a América Latina

Saab y ATECH llevarán Digital Tower a América Latina

28/06/2022
Dubai adjudica el control de su tráfico aéreo a Saab

Dubai adjudica el control de su tráfico aéreo a Saab

22/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies