La segunda compañía aérea austríaca, Laudamotion, filial de Ryanair, cerrará su base en Viena el próximo viernes y eliminará más de 300 puestos de trabajo, tras el rechazo sindical de una reducción drástica de los salarios en respuesta a la crisis del coronavirus.
“Lamentamos la pérdida de puestos de trabajo“, dijo la compañía el pasado viernes al anunciar en un comunicado el cierre de la base vienesa. La aerolínea tiene otras tres bases más pequeñas: dos en Alemania, en Dusseldorf y Stuttgart, y una en Palma de Mallorca. Laudamotion fue fundada por el piloto de Fórmula 1 Niki Lauda y Ryanair la adquirió hace dos años.
Laudamotion explotaba 26 aeronaves en rotación antes de que la pandemia de Covid-19 inmovilizara sus aviones en el pasado mes de marzo y que sus empleados quedaran sometidos a un ERTE.
Ryanair, la aerolínea irlandesa de bajo coste y propietaria de Laudamotion, propuso en abril el mantenimiento de los puestos de trabajo a cambio de un nuevo convenio colectivo, dando un plazo a los representantes de los trabajadores hasta el pasado jueves por la noche para que adoptaran su decisión.
El sindicato Vida, que representa a los trabajadores de los sectores del transporte y de los servicios en Austria, calificó de chantaje la propuesta de la empresa a la que no ha querido ceder.
Según el sindicato, “un sueldo de 848 euros para las azafatas es claramente inferior al umbral de pobreza de 1.259 euros al mes para una persona en Austria”, aseguró.