PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 3 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos lanzó otros 34 satélites más a la constelación OneWeb

11/02/2022
en Espacio
Roscosmos lanzó otros 34 satélites más a la constelación OneWeb

A última hora del pasado jueves, Roscosmos lanzó, desde el complejo de lanzamiento del Centro Espacial de la Guayana. un cohete Soyuz-ST-B con otro conjunto de 34 satélites OneWeb a la órbita terrestre baja.

La dispensación sucesiva de nueve grupos de naves espaciales de la etapa superior Fregat-M del lanzador se desarrolló normalmente. Todos los satélites OneWeb se han lanzado con éxito a sus órbitas asignadas y se tomó su control. Tras la finalización de separación de la nave espacial, la etapa superior de Fregat, para la que éste ya es el vuelo 106, fue desorbitada, y sus restos no desintegrados se hundieron en la parte deshabitada. del Océano Índico.

Las naves espaciales se lanzaron en virtud de un contrato entre Glavkosmos, filial de Rscosmos y el proveedor europeo de servicios de lanzamiento, Arianespace, en estrecha colaboración con otras filiales de Roscosmos.

Para OneWeb, este fue el decimotercer lanzamiento utilizando lanzadores rusos Soyuz-2 y el segundo desde el Centro Espacial de Guayana. Se llevaron a cabo cinco lanzamientos desde el cosmódromo de Baikonur y seis más desde el nuevo cosmódromo ruso de Vostochny.

Actualmente, ya hay 428 satélites de comunicación OneWeb en órbita terrestre baja. Las próximas misiones de OneWeb a lo largo de 2022, que también utilizarán el lanzadoro ruso Soyuz-2, permitirán que OneWeb comience a brindar servicios en todo el mundo este año.

Las naves espaciales OneWeb están diseñadas para crear un sistema de comunicación espacial que proporcione acceso a Internet de alta velocidad en cualquier parte del mundo. El acceso a Internet a través del sistema satelital OneWeb se proporcionará a través de 40 estaciones terminales terrestres que se desplegarán en la superficie de la Tierra. Los terminales OneWeb serán autónomos, capaces de autoabastecerse de energía y bien protegidos de la influencia de factores ambientales adversos.

Cada uno de los terminales podrá brindar acceso a Internet de alta velocidad en su área de cobertura a través de tecnologías Wi-Fi, LTE o 5G. Se utilizará una banda de radiofrecuencia con licencia o, cuando esté disponible, una banda de radiofrecuencia Wi-Fi pública abierta, LTE o 5G.

Tags: OneWebRoscosmosSatélitesSoyuz-ST-B
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo
Espacio

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023

El principal lote de satélites Galileo de segunda generación, iniciado el pasado verano, ha entrado de lleno en su fase...

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Roscosmos lanzó a la ISS la nave de carga Progress MS-23

Roscosmos lanzó a la ISS la nave de carga Progress MS-23

25/05/2023
Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026

Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026

19/05/2023
ISS

Roscosmos y la Nasa redactan el protocolo técnico para el fin de la ISS en 2030

19/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies