PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos desarrolla el sistema de radio a bordo EKTS-TKA para las naves espaciales rusas

23/09/2020
en Espacio
Soyuz

Roscosmos ha diseñado y desarrollado un sistema de ingeniería de radio a bordo para naves espaciales tripuladas rusas. Un conjunto de dichos equipos se ha instalado en la nave espacial tripulada Soyuz MS-17, que partirá hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) el próximo día 14 de octubre.

El sistema de radio a bordo de nueva generación EKTS-TKA proporciona comunicación con la nave espacial tripulada a través de satélites de retransmisión Luch-5, incluida la transmisión de información telemétrica desde la nave espacial, y también proporciona control de los sistemas Soyuz MS desde la Tierra. Este es uno de los sistemas principales y de mayor tecnología, cuyo funcionamiento preciso abre un camino más rápido y corto al espacio para los cosmonautas.

EKTS-TKA, junto con los sistemas de control terrestre modernizados, proporciona al Centro de Control de Misión de TsNIIMash, filial de Roscosmos, información en tiempo real sobre el estado de los sistemas a bordo de la Soyuz MS y los parámetros de la órbita para calcular los pulsos correctores. Esto permite tomar decisiones rápidamente, emitir órdenes de control y conjuntos de información, así como reducir el tiempo para corregir la órbita de la nave espacial.

Nikolay Bulgakov, diseñador general adjunto del RCS, ha dicho: «El nuevo sistema de comunicación se creó teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité Asesor Internacional sobre Sistemas de Transmisión de Datos Espaciales y cumple plenamente con los requisitos de las normas internacionales aplicables a los satélites de retransmisión DRS europeos y TDRSS estadounidense».

El nuevo EKTS-TKA reemplazó al sistema Kvant-V, que se instaló en las naves espaciales Progress y Soyuz de la serie anterior. A diferencia de su predecesor, EKTS-TKA utiliza un único canal de transmisión de datos digitales y permite que el nuevo sistema de retransmisión espacial multifuncional «Luch» se utilice para la comunicación con la Tierra fuera de la zona de visibilidad de radio de las estaciones terrestres. Tres satélites de retransmisión de este sistema transmiten información a las estaciones terrestres Klen-R ubicadas en Rusia cuando la nave espacial está fuera de la línea directa de radio. Las estaciones Klen-R, también desarrolladas por RKS, están operando en Moscú, Zheleznogorsk y en el cosmódromo de Vostochny.

Tags: EKTS-TKARoscosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars_rove
Espacio

La Nasa podría ocupar el puesto abandonado por Roscosmos en la misión ExoMars 2022

16/06/2022

La Nasa podría ocupar el puesto que Roscosmos abandonó en su cooperación con la Agencia Espacial Europea (ESA) en la...

Naves de carga rusa Progress MS
Espacio

Roscosmos lanza este viernes a la ISS la nave de carga rusa Progress MS-20

02/06/2022

La Corporación Estatal rusa Roscosmos, en el marco del programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), tiene previsto el lanzamiento...

rover marciano

Tras la suspensión de ExoMars, la ESA almacena el rover marciano ya listo para su lanzamiento

30/03/2022
Roscosmos

Roscosmos retransmite en directo la retirada del lanzador y los 36 satélites de OneWeb

04/03/2022
ExoMars

La crisis Roscosmos-ESA hace “muy poco probable” el lanzamiento este año de la misión ExoMars

01/03/2022
Soyuz

Luz verde al lanzamiento el 18 de marzo de la Soyuz MS-21 y su tripulación a la ISS

23/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies