PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rolls-Royce presenta su avión totalmente eléctrico con el que quiere batir el récord de velocidad

20/12/2019
en Industria
Avión eléctrico de Rolls Royce

Rolls-Royce ha presentado, en el aeropuerto de Gloucestershire, su avión totalmente eléctrico con el que busca alcanzar el récord de velocidad. De este modo, integrará su innovador sistema de propulsión eléctrica para permitir que el avión de emisiones cero viaje con una velocidad récord de 300+ MPH (480+ KMH) a finales de la primavera de 2020.

Este avión forma parte del proyecto de Rolls-Royce llamado ACCEL, abreviatura de “Acelerar la electrificación del vuelo” y es clave en la estrategia de Rolls-Royce hacia la electrificación. El proyecto involucra una gran cantidad de socios, incluido el fabricante de motores eléctricos y controladores YASA y la empresa de aviación Electroflight. La mitad de la financiación del proyecto es proporcionada por el Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), en asociación con el Departamento de Negocios, Energía e Estrategia Industrial e Innovación del Reino Unido.

El ministro de Industria Nadhim Zahawi dijo que “el Reino Unido tiene una herencia orgullosa y una reputación mundial envidiable por los avances en la tecnología de la aviación. La electrificación del vuelo tiene el potencial de revolucionar la forma en que viajamos y transformar la aviación en las próximas décadas, lo que garantiza que podamos viajar por todo el mundo manteniendo una huella de carbono baja. Respaldado por los fondos del gobierno, Rolls-Royce está ampliando aún más los límites y esta nueva innovación podría convertirse en el avión eléctrico más rápido de la historia”.

Por su parte, Rob Watson, director de Rolls-Royce Electrical, explica que “construir el avión totalmente eléctrico más rápido del mundo es nada menos que un cambio revolucionario en la aviación y estamos encantados de presentar el avión del proyecto ACCEL. Éste no es solo un paso importante hacia el intento de récord mundial, sino que también ayudará a desarrollar las capacidades de Rolls-Royce y garantizará que estemos a la vanguardia del desarrollo de tecnología que pueda desempeñar un papel fundamental para permitir la transición a una economía global baja en carbono”.

Además, se presentó la célula de prueba de ionBird, llamada así por la tecnología eléctrica que impulsa el avión. El ionBird se usará para probar el sistema de propulsión antes de que esté completamente integrado en el avión. Las pruebas planificadas para los próximos dos meses incluyen el funcionamiento del sistema de propulsión a plena potencia, así como los controles clave de aeronavegabilidad.

“El ATI se enorgullece de asociarse con Rolls-Royce en el programa ACCEL porque creemos que conducirá a nuevos desarrollos emocionantes en propulsión eléctrica. Una de las prioridades de la ATI es analizar cómo la aviación puede ser más sostenible y ACCEL será un paso crítico en nuestra comprensión de cómo la propulsión eléctrica encaja en esa aspiración más amplia para el sector aeroespacial del Reino Unido”, dijo Gary Elliott, CEO de Instituto de Tecnología Aeroespacial. “También estamos entusiasmados con la forma en que establece una cadena de suministro nueva e innovadora, que reúne lo mejor del Reino Unido que incluye experiencia intersectorial, energía de arranque y liderazgo de dominio crítico”.

ACCEL tendrá un paquete de baterías con la mayor potencia jamás ensamblada en un avión, proporcionando suficiente energía para alimentar 250 hogares o volar 200 millas (Londres a París) con una sola carga. Sus 6.000 celdas están empaquetadas para minimizar el peso y maximizar la protección térmica. Un sistema de enfriamiento avanzado garantiza un rendimiento óptimo al enfriar directamente las celdas durante las ejecuciones de registros de alta potencia.

La hélice es impulsada por tres motores eléctricos axiales de alta densidad de potencia y, en comparación con un avión convencional, las palas de la hélice giran a unas RPM mucho más bajas para ofrecer una conducción más estable y mucho más silenciosa. Combinados, entregarán continuamente más de 500 caballos de fuerza para la carrera récord. Incluso durante la ejecución récord, el sistema de propulsión totalmente eléctrico brinda potencia con un 90% de eficiencia energética y, por supuesto, cero emisiones.

Tags: ACCELavión totalmente eléctricoRolls-RoyceVelocidad
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo
Industria

Rolls-Royce presenta el banco de pruebas de motores de aviación más grande e inteligente del mundo

18/01/2021

Rolls-Royce ha completado con éxito el primer funcionamiento del motor en su banco de pruebas Testbed 80 de última generación,...

Rolls Royce
Espacio

Reino Unido y Rolls-Royce lanzan un estudio sobre exploración espacial de propulsión nuclear

14/01/2021

La Agencia Espacial del Reino Unido y Rolls-Royce han unido sus fuerzas para desarrollar un estudio sobre cómo la energía...

ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce iniciará el proceso de venta de ITP Aero en la primera mitad de 2021

14/12/2020
ITP Aero obtuvo en 2019 unos ingresos de 983 millones de euros, un 11% más

Rolls-Royce integra sus instalaciones y plantilla de Hucknall en ITP Aero

04/12/2020
Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

Rolls-Royce probará combustible de aviación 100% sostenible en un motor de próxima generación

13/11/2020
Rolls-Royce acelerará las futuras tecnologías aeroespaciales con el programa ATI

Rolls-Royce acelerará las futuras tecnologías aeroespaciales con el programa ATI

04/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies