PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rolls-Royce, Boeing y World Energy realizan con éxito un vuelo de prueba con combustible sostenible

21/10/2021
en Industria
Rolls-Royce, Boeing y World Energy realizan con éxito un vuelo de prueba con combustible sostenible

Rolls-Royce se une a Boeing y World Energy en la realización, con éxito, de un vuelo de prueba del avión 747 Flying Testbed utilizando combustible de aviación 100% sostenible (SAF) en un motor Trent 1000.

El avión voló desde el aeropuerto de Tucson en Arizona, pasando sobre Nuevo México y Texas, con un motor Trent 1000 funcionando únicamente con 100% SAF, mientras que los tres motores RB211 restantes funcionaron con combustible de avión estándar, y regresaron al aeropuerto tres horas y 54 minutos más tarde.

“Las indicaciones iniciales confirman que no hubo problemas de ingeniería, lo que proporciona una prueba más de la idoneidad del combustible para uso comercial”, aseguran desde Rolls-Royce.

La compañía ha sido pionera en la adopción de 100% SAF y la validación de esta prueba se suma a las ya realizadas en sus motores Trent XWB y Pearl, tanto en tierra como en el aire. La semana pasada, confirmó que todos sus motores Trent serán compatibles con 100% SAF para 2023 y también pidió más ambición y colaboración en todo el sector de la aviación, y con los gobiernos, para permitir la transición de la aviación de largo alcance hacia emisiones cero antes de alcanzar los objetivos de aviación establecidos por la ONU.

Actualmente, las aeronaves solo están certificadas para operar con un máximo del 50% de SAF mezclado con combustible para aviones convencional y Rolls-Royce continúa apoyando los esfuerzos para certificar SAF no mezclado. Esto es particularmente importante para respaldar la sostenibilidad en los viajes aéreos de larga distancia, que requerirán la densidad de potencia de las turbinas de gas en los próximos años.

El vuelo se llevó a cabo en estrecha colaboración con Boeing, que brindó soporte técnico y supervisión sobre las modificaciones de la aeronave y aseguró que los sistemas de la aeronave funcionarían como se esperaba con 100% SAF. Por su parte, World Energy, la primera y única compañía de producción de SAF a escala comercial del mundo en Estados Unidos, proporcionó el combustible bajo en carbono para el vuelo.

Simon Burr, director de Tecnología y Desarrollo de Producto de Rolls-Royce, asegura que “creemos en los viajes aéreos como una fuerza para el bien cultural, pero también reconocemos la necesidad de tomar medidas para descarbonizar nuestra industria. Este vuelo es otro ejemplo de colaboración en toda la cadena de valor para garantizar que todas las soluciones de tecnología aeronáutica estén en su lugar para permitir una introducción sin problemas de 100% SAF en nuestra industria”.

Por su parte, Sheila Remes, vicepresidenta de sostenibilidad medioambiental de Boeing, explica que “es un honor asociarnos con Rolls-Royce y World Energy en este vuelo 100% SAF. Su éxito ilustra además que SAF puede reemplazar completamente el combustible para aviones convencional a largo plazo y es una solución viable de energía renovable para descarbonizar la aviación durante los próximos 20 a 30 años”.

Gene Gebolys, director ejecutivo de World Energy, además explica que “como el primer y único productor de SAF del mundo y el único de EEUU, estamos agradecidos por el trabajo pionero que están haciendo nuestros socios. El trabajo de Rolls-Royce para demostrar la viabilidad de alimentar los motores a reacción que fabrican con el SAF 100% renovable que fabricamos sienta las bases para un vuelo sin combustibles fósiles. Este trabajo es increíblemente importante y aplaudimos y agradecemos a Rolls-Royce por trabajar con nosotros para hacerlo”.

Tags: 747 Flying TestbedBoeingcombustible sostenibleRolls-RoyceVuelo de pruebaWorld Energy
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

26/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023
Boeing 737MAX

Un juez de Texas procesa a Boeing y lo lleva a juicio “por delito grave” en los 737 MAX

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies