PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 11 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Qatar Aiways compra a Gevo 95 millones de litros de combustible SAF

02/11/2022
en Compañías
Qatar Airways recibió tres Airbus A350-1000

Qatar Airways y el productor de combustible sostenible de aviación, (SAF) Gevo han firmado un acuerdo de compra por el que la aerolínea adquirirá 95 millones de litros de SAF puro a lo largo de cinco años, con entregas previstas a partir de 2028 en varios aeropuertos de California.

Qatar Airways adquirirá 19 millones de litros de SAF puro cada año y lo mezclará con su actual suministro de combustible convencional para aviones. La aerolínea se ha convertido en la primera de la región de Oriente Medio y África en anunciar su compromiso de acuerdo de compra internacional de SAF.

Esta asociación forma parte del compromiso de la aerolínea, junto con otros miembros de la Alianza Oneworld, de comprar hasta 757 millones de litros de SAF a Gevo. El SAF es uno de los pilares del plan de Qatar Airways y Oneworld para alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

En septiembre de 2020, Oneworld se convirtió en la primera alianza mundial de aerolíneas que se unió en torno a un objetivo común para lograr la neutralidad de carbono con cero emisiones netas de carbono para 2050. Posteriormente, la alianza se comprometió a alcanzar el objetivo de utilizar un 10% de combustible sostenible de aviación en toda la organización para 2030.

Qatar Airways está comprometida a aumentar el uso de SAF a nivel comercial, señalando que el SAF que se comprará estará certificado según los criterios de sostenibilidad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En comparación con el combustible fósil para aviones, el SAF permite reducir las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida. La tecnología actual permite que las reducciones de CO2 derivadas del uso de SAF alcancen el 85% en comparación con el combustible de aviación convencional.

El GCEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, asegura que «Qatar Airways sigue dando prioridad al compromiso de conseguir vuelos de cero emisiones netas para mediados de este siglo. La descarbonización de la aviación requiere una incorporación gradual de combustibles sostenibles de aviación y con menos emisiones de carbono y estamos orgullosos de colaborar en este esfuerzo global por un futuro mejor. Uniendo fuerzas con otros miembros de Oneworld, estamos apoyando a Gevo para que establezca sus instalaciones de producción de SAF con el fin de aumentar el suministro de SAF y acercarnos a nuestro objetivo de sustituir el 10% de nuestro combustible convencional para aviones por SAF en 2030″.

Patrick R. Gruber, CEO de Gevo, explica que «al trabajar con los agricultores en prácticas agrícolas regenerativas, Gevo puede abastecerse de forma sostenible de materia prima para producir combustible sostenible de aviación, al tiempo que aumenta la salud del suelo, aísla el carbono y proporciona productos nutritivos a la cadena alimentaria”. Y continúa diciendo que “al incorporar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestro sistema empresarial, desde la materia prima cultivada de forma sostenible hasta el uso de energía renovable para la producción, estamos ayudando a Qatar Airways y a otros miembros de la alianza Oneworld a alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones».

Qatar Airways ha realizado importantes avances hacia la sostenibilidad medioambiental y la descarbonización. La aerolínea, que vuela con una de las flotas más jóvenes y eficientes del cielo, es la primera aerolínea de Oriente Medio en conseguir la máxima acreditación en el Programa de Evaluación Medioambiental de la IATA (IEnvA) y la primera aerolínea en unirse a la plataforma CO2NNECT de la IATA, que ofrece un nuevo programa voluntario de compensación de emisiones de carbono para los envíos de carga aérea. Proyectos con los que sigue avanzando en su ambiciosa agenda para demostrar su liderazgo medioambiental en todo el sector de la aviación mundial.

Tags: CombustibleGevoQatar AiwaysSAF
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

sector aéreo
Industria

La industria de la aviación europea pide una rápida adopción del Reglamento de Aviación ReFuelEU

09/06/2023

La aviación sostenible es un objetivo compartido entre sociedades, industrias y economías. Las cinco principales asociaciones europeas de aviación que son...

Volotea
Compañías

Cepsa y Volotea sellan una alianza para impulsar la aviación sostenible

07/06/2023

Cepsa y Volotea han alcanzado un acuerdo para acelerar la descarbonización del transporte aéreo a través de la investigación y...

Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic compra combustible de aviación sostenible a Dimensional Energy

24/05/2023
Helicoptero NH-90_Ejército del Aire y del Espacio

ITP Aero entregará motores nuevos GE CT7 probados con SAF para el helicóptero NH-90

18/05/2023
Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

17/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies