PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Publican el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space

14/06/2022
en Infraestructuras
Enaire será el proveedor único de servicios comunes de información para servicios U-space

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el Plan de Acción Nacional para el Despliegue del U-space (PANDU), en el que se integrarán los drones dentro del espacio aéreo.

Dicho plan involucra a todos las partes implicadas del sector para impulsar el desarrollo de la infraestructura y la implantación de los servicios de U-space de forma coordinada y eficiente en todo el territorio nacional, en especial a las administraciones autonómicas y locales, ya que el sistema tendrá un marcado carácter urbano.

Se requerirá la adopción de decisiones estratégicas de alto nivel y posibles desarrollos normativos, acorde con la legislación europea de aplicación en enero de 2023 tras su aprobación en abril de 2021.

El Plan fija cuatro objetivos, que se concretarán en líneas de actuación y acciones específicas a lo largo de su horizonte temporal:

  1. Actuaciones en materia de espacio aéreo.
  2. Implantación del modelo de prestación de servicios nacional.
  3. Despliegue de los servicios de U-space y CIS y habilitadores para su prestación.
  4. Establecimiento de los mecanismos de cooperación y colaboración entre administraciones.

Para su cumplimiento se establecen grupos de trabajo donde participan la Dirección General de Aviación Civil, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Estado Mayor del Aire, Ministerio del Interior, Enaire, los proveedores de navegación aérea Saerco y Ferronats, dando apoyo y asistencia técnica a CIDETMA (Comisión Interministerial de Defensa y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).

El despliegue del U-space traerá consigo la integración en el sistema global de dos nuevos proveedores de servicios:

  • CISP (Common Information Service Provider): Será una fuente única y confiable de toda la información común. Serán los encargados de prestar un servicio que consiste en la difusión de datos estáticos y dinámicos que permitirán la prestación de los servicios de Uspace.
  • USSP (Uspace Service Provider): Los usuarios de los servicios de U-space podrán disponer para la gestión de su operación de diferentes proveedores de servicios de U-space (USSP) certificados operando en condiciones de mercado competitivo. Se coordinarán activamente con los proveedores de control de tráfico aéreo (ATSPs), pudiendo hacerlo a través del CISP, para el intercambio de información y un correcto funcionamiento de todas las operaciones.

El Reglamento de U-space deja a elección de cada Estado el modelo de prestación de servicios de U-space. España ha apostado por un modelo centralizado, en donde Enaire se va a certificar como proveedor único de servicios comunes de información (CISP). Al objeto de su futura certificación como proveedor único de los servicios comunes de información (CISP) en España y proveedor USSP para actividades específicas del sector público, Enaire trabaja en el desarrollo y validación de su plataforma U-space.

Cabe destacar que, aunque las operaciones de aeronaves militares y de Estado están excluidas del ámbito de aplicación del Reglamento de U-space, la participación de las autoridades militares en relación con el espacio aéreo U-space se considera clave para garantizar el nivel de seguridad y protección requeridos en estos espacios aéreos. Por lo tanto, la parte militar debe formar parte de los mecanismos de coordinación, cooperación y colaboración que se establezcan para la implantación del U-space.

Tags: Dronesespacio aéreoPANDUU-Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon Prime Air se prepara para las entregas con drones a final de año
Transporte

Amazon Prime Air se prepara para las entregas con drones a final de año

16/06/2022

Los clientes de Amazon en Lockeford, California, estarán a finales de año entre los primeros en recibir entregas de drones...

Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney
Infraestructuras

Thales probará un sistema de vigilancia con drones en el aeropuerto de Sydney

13/06/2022

Thales ha sido seleccionada por Airservices Australia, una organización del gobierno australiano responsable de la gestión del espacio aéreo del...

Proyecto ASPRID

España participa en el proyecto ASPRID para proteger a los aeropuertos de los drones

10/06/2022
Vigo reforzará su vigilancia con drones

Vigo reforzará su vigilancia con drones

07/06/2022
Avion

Indra digitalizará el espacio aéreo noruego

31/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies