PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeras campañas de vuelos con drones para evaluar las capacidades de Galileo y EGNOS

14/10/2020
en Transporte
Primeras campañas de vuelos con drones para evaluar las capacidades de Galileo y EGNOS

El Proyecto GAUSS (Galileo-EGNOS as an Asset for UTM Safety and Security) ha realizado recientemente las primeras campañas de vuelos destinadas a evaluar y potenciar el rendimiento de los sistemas europeos de navegación por satélite Galileo y EGNOS para las operaciones con drones.

GAUSS es un proyecto H2020 coordinado por everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad y en el que también participan el Institut de Robòtica i Informàtica Industrial (CSIC-UPC), RINA Consulting, ARATOS, la Universidad de Cranfield, la Universidad de Sevilla y Satways. El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de posicionamiento de alto rendimiento basado en EGNOS y Galileo para UAS (Unmanned Aircraft System) centrado en las operaciones U-Space en VLL (Very Low Level).

Para ello, el proyecto GAUSS se basa en el uso de sistemas GNSS (Global Navigation Satellite System) junto con el empleo y fusión de sensores embarcados. Uno de sus elementos clave es la integración y explotación de las características excepcionales de los sistemas Galileo y EGNOS en términos de precisión, integridad, seguridad y disponibilidad.

El consorcio llevó a cabo más de un centenar de vuelos con drones el pasado mes de julio en el centro de vuelos experimentales ATLAS en Villacarrillo, Jaén, donde se probaron diferentes configuraciones de navegación en los sensores embarcados.

En los ejercicios se han simulado seis escenarios distintos, lo que ha permitido extraer hasta 600 paquetes de datos que ya están siendo analizados con el propósito de demostrar las ventajas de EGNOS y Galileo en términos de precisión, integridad y disponibilidad.

Entre estos escenarios se encuentra la simulación de entrega de un paquete evadiendo obstáculos, la vigilancia de grandes extensiones de terreno, ejercicios técnicos y la simulación de vuelo en un entorno urbano, entre otros. Este último caso de uso será completado con vuelos en entorno urbano real en Sevilla durante las próximas semanas.

Para la ejecución de estas pruebas, el Proyecto GAUSS ha empleado tres plataformas diferentes: dos sistemas multirrotor, uno de la Universidad de Sevilla y otro de la compañía española SCR, y uno de ala fija, el TUCAN, también de SCR. En ellos se han integrado sensores de Septentrio, u-blox y NovAtel.

Tags: DronesEGNOSGalileo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones
Formación

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones más completo del país

12/05/2022

European Flyers, Centro de Formación de Vuelo líder en el país, acaba de lanzar el curso online de piloto de...

La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025
Transporte

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación, organiza una jornada técnica de presentación de la...

Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
Dron Navantia

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022
Drones DJI

El fabricante chino de drones DJI suspende sus actividades en Rusia y Ucrania

28/04/2022
Aeropuerto de Castellón

Enaire mejora la operatividad del aeropuerto de Castellón con procedimientos de navegación por satélite

25/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies