PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo del A330-900, la nueva variante de peso máximo de despegue de Airbus

02/03/2020
en Industria
A330-900

Por vez primera, el pasado viernes por la tarde alzó el vuelo desde Toulouse el A330-900 de 251 toneladas, que ofrece el ajuste perfecto para rutas trans-Pacífico o Asia-Europa más largas. El A330-900 es la versión A330neo de fuselaje más largo, con capacidad para 260-300 pasajeros en una configuración típica de cabina de tres clases.

Más alcance y una economía aún mejor: estos son los atributos clave de la variante A330neo de mayor peso máximo de despegue de Airbus, que voló por primera vez hoy.

Beneficiándose de un aumento de peso máximo de despegue a 251 toneladas, el A330neo ofrece un aumento significativo de 1.200 kilómetros de alcance o seis toneladas más de carga útil, en comparación con la versión actual de 242 toneladas del A330neo. Este aumento en el alcance responde a las necesidades cambiantes del mercado, permitiendo a las aerolíneas beneficiarse de la economía única del A330neo en rutas aún más largas.

El A330-800 de fuselaje más corto, que tiene capacidad para 220-260 pasajeros en una configuración de tres clases, abrirá rutas del Pacífico de muy largo alcance para la versión de 251 toneladas, al tiempo que ofrece el coste de km por asiento más bajo en su categoría.

El camino a la certificación

Se espera que el aumento del peso de despegue del A330-900 sea certificado por las autoridades de aeronavegabilidad a mediados de 2020, seguido en 2021 por la variante A330-800.

Airbus ha conservado el 99% de repuestos comunes para estas versiones de A330neo, con sus aumentos máximos de peso de despegue logrados a través de una combinación de refuerzos de peso neutral y adaptaciones del tren de aterrizaje.

Las modificaciones en el morro y el tren de aterrizaje principal también permitieron a los ingenieros de Airbus extender su tiempo antes de la revisión (TBO), prolongando el intervalo de 10 años anterior a un nuevo marco de 12 años, lo que resultó en ahorros de mantenimiento significativos.

Tags: A330-900Airbus
Comparte19TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa
Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023

Airbus ha lanzado dos proyectos de investigación y desarrollo de defensa que está coordinando como parte del Fondo Europeo de...

Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
Hangar AirNostrum

Los pilotos de Air Nostrum respaldan la convocatoria de huelga indefinida

02/02/2023
Un avión de United con combustible 100% SAF

United lidera un consorcio para desarrollar SAF basado en etanol

02/02/2023
Iberojet

Minsait mejora la contabilidad en Iberojet y ayuda a la aerolínea en su futuro crecimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies