PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer avión de fabricación china entregado a un cliente extranjero

20/12/2022
en Compañías
Primer avión de fabricación china entregado a un cliente extranjero

El avión de pasajeros regional de fabricación china ARJ21 fue entregado el pasado domingo a su primer cliente en el extranjero, TransNusa, una aerolínea de Indonesia, siendo el primer avión de pasajeros de desarrollo local de China en penetrar en mercados extranjeros.

El avión está diseñado con 95 asientos, todos de clase económica. El interior de la cabina, los asientos de los pasajeros y la pintura exterior están personalizados por el cliente y los asientos de los pasajeros están elaborados con cuero. El fuselaje de la aeronave está impreso con el patrón de la bandera de Indonesia y la pintura exterior está diseñada en base al tono de color del logotipo de Lingya Airlines. El azul representa el cielo, el amarillo representa a los seres humanos y el verde representa la tierra, según la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC).

El ARJ21, con un alcance de hasta 3.700 kilómetros, es capaz de volar en regiones alpinas y altiplánicas y se adapta a diversas condiciones aeroportuarias. Tiene buen rendimiento a alta temperatura, resistencia al viento cruzado y operabilidad de vuelo nocturno.

Hasta el momento, cerca de 100 unidades de ARJ21 han sido entregadas a sus clientes, operando en más de 300 rutas aéreas a más de 100 ciudades y transportando a más de 5,6 millones de pasajeros.

En enero del pasado año, China Aircraft Leasing Group firmó un contrato con COMAC para la compra de 60 aviones ARJ21, indicó el fabricante aeronáutico chino.

Tags: ARJ21aviónchinoTransNusa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un dron chino establece el récord Guinness por la mayor duración de vuelo
Industria

Un dron chino establece el récord Guinness por la mayor duración de vuelo

26/10/2022

Un ornitóptero no tripulado, un dron que vuela batiendo sus alas mecánicas, desarrollado por un equipo de la Universidad china...

Volar con mascarillas
Compañías

Aerolíneas y agencias de viajes piden eliminar la mascarilla en el avión

24/10/2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) han pedido al Ministerio de...

Eviation-Alice

Éxito de Eviation con el primer vuelo de una aeronave totalmente eléctrica

29/09/2022
Ryanair

Un avión de pasajeros colisiona con un ave nada más despegar de Barcelona

09/09/2022
China presentará por primera vez en Europa su avión de transporte Y-20

China presentará por primera vez en Europa su avión de transporte Y-20

31/08/2022

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies