El gobierno portugués ha amenazado con nacionalizar la aerolínea de bandera de Portugal, TAP, que se encuentra muy perjudicada debido a la crisis del Covid-19. De hecho, el ministro de Infraestructura y Vivienda luso, Pedro Nuno Santos, asegura que el Estado ha presentado una propuesta con las condiciones para un préstamo de hasta 1.200 millones de euros.
El titular de Infraestructuras aseguró, durante una asamblea de la Comisión de Economía, Innovación, Obras Públicas y Vivienda de la República, que “TAP es demasiado importante para que el país la deje caer”.
“Cuando hablamos de TAP, no podemos limitarnos al resultado de TAP como compañía”, comenta Nuno, porque “casi el 90% de nuestros turistas llegan en avión y la mitad en TAP, que sigue siendo un instrumento de desarrollo nacional, de promoción laboral”.
La Comisión Europea aprobó el 10 de junio una ayuda a TAP, un apoyo estatal de 1.200 millones de euros para satisfacer las necesidades inmediatas de liquidez con condiciones predeterminadas para su reembolso.
Como TAP ya estaba en una posición financiera débil antes de la pandemia de Covid-19, la compañía no puede recibir ayuda estatal bajo las reglas más flexibles establecidas por la Unión Europea para las compañías afectadas por las consecuencias de la pandemia.
El 45% de la compañía permanece al consorcio luso-brasileño Atlantic Gateway.