PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Para Eurocontrol, “los drones no necesariamente son un peligro para la seguridad aeroportuaria”

21/10/2020
en Transporte
Drones de EASA

“Los drones no necesariamente son un peligro para la seguridad de los aeropuertos, si se operan siguiendo el concepto operativo adecuado y por personas capacitadas. Al contrario, pueden aportar beneficios en cuestión de seguridad”, asegura Antonio Licu, jefe de Seguridad de Eurocontrol, en una entrevista que publica en su próximo número la revista Actualidad Aeroespacial.

Para el jefe de Seguridad de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación, “los drones pueden aportar ventajas en cuestión de seguridad, por ejemplo, la monitorización de aves y control de fauna, protección, etcétera”.

“La legislación actual sobre drones -añade- está evolucionando a gran velocidad. El año pasado, la Unión Europea publicó un reglamento delegado sobre sistemas de aeronaves no tripuladas y sobre operadores de terceros países de sistemas de este tipo”.

“Estamos solo en el principio, pero los drones serán, en realidad ya son, parte de nuestras operaciones diarias. Han llegado para quedarse y veremos qué ajustes son necesarios a medida que evolucionemos juntos”.

En opinión de Antonio Licu, “el problema principal son posiblemente los drones pequeños (es decir, aquellos en el segmento de 0,5 a 5 kilogramos) manejados por un público sin formación que en algún momento quedan fuera de su línea visual”.

Según Licu, hay cinco preocupaciones principales en el programa de Seguridad Operacional anual en Network Manager de Eurocontrol:

– mantener el «punto ciego del controlador» como una prioridad de seguridad,

– mantener el “Vuelo sin transpondedor o con uno disfuncional” como una prioridad de seguridad,

– mantener “RA de ACAS no aplicado” como una prioridad de seguridad,

– mantener la «Detección por parte del controlador de una potencial incursión en pista» como una prioridad de seguridad e

– identificar la “Infracción del espacio aéreo” como una prioridad de seguridad.

“Por supuesto, más allá de estos problemas de seguridad operacional derivados de incidentes de gestión del tránsito aéreo en Europa, surgen otros aspectos de seguridad, como nuevos actores en el espacio aéreo (vuelos espaciales y drones), la ciberseguridad y los problemas generados por la crisis de la C0vid-19”, señala Antonio Licu.

 

Tags: DronesEurocontrolpeligroseguridad aeroportuaria
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones
Formación

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones más completo del país

12/05/2022

European Flyers, Centro de Formación de Vuelo líder en el país, acaba de lanzar el curso online de piloto de...

La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025
Transporte

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación, organiza una jornada técnica de presentación de la...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
Dron Navantia

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022
Drones DJI

El fabricante chino de drones DJI suspende sus actividades en Rusia y Ucrania

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies