Otto Aerospace ha firmado un acuerdo sin precedentes con Flexjet para el suministro de 300 unidades de su nuevo modelo Phantom 3500, en lo que representa una de las mayores órdenes firmes en la historia de la aviación ejecutiva. El anuncio se realizó durante la celebración del UP.Summit en Bentonville (Arkansas), destacando tanto por el volumen de la operación como por el carácter innovador de la aeronave elegida.
El Phantom 3500 es un reactor ejecutivo de nueva generación, concebido desde cero y diseñado con un enfoque centrado en la eficiencia. Su desarrollo combina aerodinámica de flujo laminar y composites de fibra de carbono de precisión, lo que, según Otto Aerospace, permitirá reducir el consumo de combustible en más de un 60%. Se prevé que el modelo realice su primer vuelo en 2027, con entregas a clientes a partir de 2030.
Flexjet, operador global de flotas y referente en propiedad fraccionada y leasing de aeronaves privadas, se convierte así en cliente de lanzamiento de este programa. La compañía integrará los nuevos Phantom 3500 en su red para ofrecer a sus usuarios una experiencia de viaje de largo alcance más sostenible, manteniendo los estándares de personalización y servicio exclusivo que caracterizan a su marca. El acuerdo incluye además la posibilidad de que el departamento interno de mantenimiento de Flexjet se convierta en centro de servicio autorizado de Otto.
Kenn Ricci, presidente de Flexjet, subrayó la apuesta de su empresa por la innovación asegurando que “el Phantom 3500 ejemplifica nuestra filosofía de liderar a través de la innovación, estableciendo nuevos estándares donde la eficiencia y la sostenibilidad se suman a la velocidad, el confort y el alcance como atributos clave”.
Por su parte, Paul Touw, consejero delegado de Otto Aerospace, destacó el carácter transformador de la operación comentando que “la decisión de Flexjet de construir su flota alrededor del Phantom 3500 marca un punto de inflexión en la aviación privada. Este pedido histórico refleja la dirección que está tomando el sector hacia un transporte aéreo más eficiente y sostenible”.
Con este contrato, Otto Aerospace da un paso decisivo en su posicionamiento dentro de la aviación ejecutiva, mientras que Flexjet refuerza su estrategia de incorporar aeronaves de última generación para responder a las expectativas de sus clientes en un entorno cada vez más orientado a la sostenibilidad.