PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

OSIRIS-REx empieza el almacenamiento de muestras del asteroide Bennu

28/10/2020
en Espacio
OSIRIS-REx empieza el almacenamiento de muestras del asteroide Bennu

La misión OSIRIS-REx de la Nasa ha iniciado este martes las operaciones de almacenamiento temprano de la gran muestra que recolectó la semana pasada de la superficie del asteroide Bennu para proteger y devolver la mayor cantidad posible a la Tierra.

El proceso de almacenamiento durará varios días, al final de los cuales la muestra se sellará de manera segura en la Cápsula de Retorno de Muestras (SRC) para el viaje de la nave espacial de regreso a la Tierra.

El pasado jueves, el equipo de la misión OSIRIS-REx recibió imágenes que mostraban que la cabeza del colector de la nave espacial rebosaba de material recolectado de la superficie de Bennu, muy por encima del requisito de la misión de 60 gramos, y que algunas de estas partículas parecían estar escapándose lentamente del cabezal de recolección, llamado Mecanismo de adquisición de muestras Touch-And-Go (TAGSAM).

Una solapa en el TAGSAM permite que el material entre fácilmente en el cabezal del colector y debe sellar para cerrar una vez que las partículas pasan. Sin embargo, las rocas más grandes que no pasaron completamente a través de la solapa hacia el TAGSAM parecen haber abierto esta solapa, lo que permitió que se filtraran trozos de la muestra.

Debido a que el primer evento de recolección de muestras fue tan exitoso, la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa le ha dado al equipo de la misión el visto bueno para acelerar el almacenamiento de muestras, originalmente programado para el 2 de noviembre, en la SRC de la nave espacial para minimizar una mayor pérdida de muestras.

“La abundancia de material que recolectamos de Bennu hizo posible acelerar nuestra decisión de estiba”, dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx en la Universidad de Arizona, Tucson. “El equipo ahora está trabajando día y noche para acelerar la estiba línea de tiempo, para que podamos proteger la mayor cantidad posible de este material para su regreso a la Tierra “.

A diferencia de otras operaciones de naves espaciales en las que OSIRIS-REx se ejecuta de forma autónoma a través de una secuencia completa, el almacenamiento de la muestra se realiza en etapas y requiere la supervisión y la participación del equipo. El equipo enviará los comandos preliminares a la nave espacial para iniciar la secuencia de almacenamiento y, una vez que OSIRIS-REx complete cada paso en secuencia, la nave espacial envía telemetría e imágenes al equipo en la Tierra y espera la confirmación del equipo para continuar con el siguiente paso.

Actualmente, las señales tardan poco más de 18,5 minutos en viajar entre la Tierra y la nave espacial en un solo sentido, por lo que cada paso de la secuencia se calcula en unos 37 minutos de tiempo de tránsito de comunicaciones. A lo largo del proceso, el equipo de la misión evaluará continuamente la alineación de la muñeca del TAGSAM para garantizar que la cabeza del recolector esté colocada correctamente en el SRC. También se ha agregado una nueva secuencia de imágenes al proceso para observar el material que se escapa del cabezal recolector y verificar que ninguna partícula obstaculice el proceso de estiba.

“Estoy orgulloso del increíble trabajo y éxito del equipo OSIRIS-REx hasta este momento”, dijo el administrador asociado de Ciencias de la Nasa, Thomas Zurbuchen. “Esta misión está bien posicionada para devolver una muestra histórica y sustancial de un asteroide a la Tierra y han estado haciendo todo lo correcto, en un calendario acelerado, para proteger esa preciosa carga”.

El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, proporciona gestión general de misiones, ingeniería de sistemas y garantía de seguridad y misión para OSIRIS-REx. La Universidad de Arizona, Tucson, dirige la planificación de observación científica y el procesamiento de datos de la misión. Lockheed Martin Space en Denver construyó la nave espacial y está proporcionando operaciones de vuelo. Goddard y KinetX Aerospace, en Tempe, Arizona, son responsables de la navegación de la nave espacial OSIRIS-Rex, la tercera misión del Programa Nuevas Fronteras de la Nasa, que es administrado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la agencia en Huntsville, Alabama, para la Dirección de Misiones Científicas de la agencia en Washington.

Tags: BennuMuestrasOSIRIS-REx
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión OSIRIS-REx de la Nasa vuelve a la tierra en mayo
Espacio

La misión OSIRIS-REx de la Nasa vuelve a la tierra en mayo

27/01/2021

La misión OSIRIS-REx de la Nasa se despedirá del asteroide Bennu, donde ha permanecido desde 2018 para recolectar muestras, y...

Hayabusa
Espacio

La sonda japonesa Hayabusa 2 trae a la Tierra muestras del asteroide Ryugu

09/12/2020

Después de seis años y más de 5.200 millones de kilómetros, la misión espacial japonesa Hayabusa 2 aterrizó el pasado...

Traer muestras de Marte

La Nasa y la ESA preparadas para traer a la Tierra muestras de Marte

11/11/2020
OSIRIS-REx recogió una cantidad más que suficiente de la superficie de Bennu

OSIRIS-REx recogió una cantidad más que suficiente de la superficie de Bennu

26/10/2020
La Nasa enseña cómo OSIRIS-REx recogió muestras del asteroide Bennu

La Nasa enseña cómo OSIRIS-REx recogió muestras del asteroide Bennu

22/10/2020
Osiris rex

OSIRIS-Rex llegó al asteroide Bennu para traer una muestra a la Tierra

21/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies