PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva tecnología española de comunicación para microlanzadores de satélites

31/03/2021
en Espacio
Nueva tecnología española de comunicación para microlanzadores de satélites

Las pymes españolas KDPOF y Seven Solutions desarrollan una tecnología de red innovadora en el sector aeroespacial. El proyecto Space Giganet impulsado por ambas y Secpho utilizará las comunicaciones basadas en la tecnología Time Sensitive Network, que ya se utiliza en el entorno espacial, y substituirá el cobre por la fibra de plástico.

El espacio es un ambiente muy complejo que se caracteriza por grandes variaciones térmicas, vibraciones mecánicas, microgravedad o radiación. En un contexto así, los sistemas de comunicación y los sistemas ópticos de un cohete lanzador de satélites al espacio deben ser capaces de dar respuesta a esta complejidad operacional.

El proyecto Space Giganet va a desarrollar una red de comunicaciones Gigabit sobre fibra óptica de plástico (POF) con sincronización temporal que permitirá dotar a los micro lanzadores de satélites de un innovador sistema de comunicaciones ligero, flexible y robusto a la radiación.

La industria aeroespacial española está evolucionando rápidamente gracias a la posibilidad de poner en órbita pequeños satélites lanzados desde España a través de micro lanzadores. En los últimos tres años se ha visto como la empresa PLD Space, ubicada en Elche, ponía en marcha el lanzamiento de dos cohetes, el MIURA-1 y el MIURA-5 a bordo del cuál se lanzarán a la atmósfera pequeños satélites. Los lanzamientos que se llevarán a cabo en los próximos años requieren de nuevas tecnologías que hasta hace pocos años no eran posibles, como es el proyecto de investigación industrial Space Giganet en el que se desarrollará el prototipo de un sistema de comunicaciones interoperable, de baja latencia, alto ancho de banda y bajo peso.

La tecnología desarrollada en Space Giganet permitirá una solución adecuada al segmento de micro lanzadores, gracias a su interoperabilidad, flexibilidad y coste moderado. En particular, la tecnología proporcionará replicación en los tráficos más sensibles, aprovechando la redundancia en la topología. Space Giganet es una continuación de acciones anteriores, que han permitido el desarrollo de una tarjeta embarcada, capaz de soportar hasta cuatro interfaces 100/1000-Base-T rugerizadas.

Seven Solutions, con sede en Granada, es especialista en soluciones de telecomunicación con una sincronización ultra precisa y para este proyecto desarrollará un puente de red sensible al tiempo (TSN) con cuatro interfaces Ethernet Gigabit sobre una plataforma basada en el MPSoC Zynq-7030. De las cuatro interfaces, dos controlarán interfaces de cobre y dos irán sobre fibra óptica plástica. Este diseño permitirá comparar las prestaciones de la TSN sobre la fibra de plástico respecto a las que se tienen actualmente sobre cobre.

Por su parte, KDPOF, con sede en Madrid, es especialista en conectividad Gigabit por fibra óptica y en este proyecto adaptará la fibra óptica de plástico a los requisitos de los microlanzadores y desarrollará los chips de las tarjetas y los transceptores de fibra óptica (FOT) que incorporan los elementos fotónicos, optoelectrónicos y de acople mecánico a la fibra óptica.

Secpho es un clúster nacional formado por más de 160 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech) y en este proyecto está la coordinación y comunicación de resultados.

Este proyecto presenta una solución tecnológica basada en fibra óptica de plástico que puede ser muy útil en aplicaciones espaciales gracias a su insensibilidad respecto a interferencias electromagnéticas, su resistencia ante esfuerzos mecánicos (torsión de la fibra, micro y macrocurvaturas), su   ligereza   o   su   buen   comportamiento   frente   a   las   vibraciones.

La iniciativa desarrollada por KDPOF y Seven Solutions y en la que Secpho participa en la coordinación y promoción de la iniciativa, cuenta con la financiación del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2020, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las pymes.

Tags: KDPOFmicrolanzadoresSatélitesSecphoSeven SolutionsSpace Giganet
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China ha lanzado su cohete comercial CERES-1 Y9 con dos nuevos satélites a órbita crepuscular
Espacio

China ha lanzado su cohete comercial CERES-1 Y9 con dos nuevos satélites a órbita crepuscular

05/12/2023

China ha lanzado este martes al espacio un cohete CERES-1 Y9 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan,...

Galileo a su llegada al área limpia de Friedrichshafen
Espacio

Airbus impulsa la siguiente fase de Galileo con la producción de su nueva generación de satélites

04/12/2023

Airbus ha anunciado el inicio de la fabricación de los seis satélites Galileo de Segunda Generación (G2) en sus instalaciones...

La ESA ha reunido dos satélites MetOp de segunda generación para realizar pruebas

La ESA ha reunido dos satélites MetOp de segunda generación para realizar pruebas

16/11/2023
Thales Alenia Space construirá la planta de producción de satélites Space Smart Factory

Thales Alenia Space construirá la planta de producción de satélites Space Smart Factory

10/11/2023
Una plataforma de lanzamiento en la costa. RFA/SaxaVord

El Reino Unido y la ESA aumentan la financiación para el lanzamiento de satélites desde las Islas Shetland

08/11/2023
El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton

La UE y SpaceX llegan a un acuerdo para el lanzamiento de cuatro satélites de navegación Galileo 

08/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies