PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

New Space España exhibió la unión del sector para convertir en potencia global a la industria espacial española

02/11/2022
en Espacio
New Space España

La segunda edición de New Space España ha llegado a su fin tras dos intensas jornadas en las que ha congregado en Vigo a más de 200 profesionales y 90 empresas de la industria espacial nacional e internacional. Bajo el lema ‘El camino hacia el liderazgo global’, los asistentes pudieron ver a los más reputados representantes del sector en España hablar de las principales tendencias y proyectos.

Como resumen del evento, el consejero delegado de Alén Space y organizador del congreso, Guillermo Lamelas, destacó que ahora ve “un sector con una mayor madurez y robustez, y en los próximos años tenemos que ser capaces de marcar una agenda propia”. Además, expresó su agradecimiento a asistentes y patrocinadores por la unión y compromiso por hacer de España una potencia en esta industria pionera.

La segunda y última jornada, con 14 expertos repartidos en distintas conferencias y mesas redondas, se enfocó en el futuro del sector New Space y en las estrategias más reseñables en materia de inversión.

En la mesa redonda ‘Actores públicos del New Space español’, moderada por Luis Pérez, consejero delegado de Gradiant, representantes de instituciones públicas de renombre en el campo de la investigación, como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Universidad de Vigo, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), reflexionaron sobre la financiación e innovación espacial en España.

En palabras de Álex Oscoz, investigador principal del proyecto IACTEC del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), “España es una potencia mundial en astrofísica, pero es necesario invertir en ciencia y tecnología porque genera un país sano”. De igual manera, Adriano Camps, director del laboratorio NanoSat Lab y catedrático en la UPC, tomó el testigo comentando que “es inexcusable tener un proyecto de país para estar a la vanguardia”.

New Space España 2022 continuó con la conferencia ‘Un caso de éxito de la Universidad al liderazgo’ de Miguel Ángel Molina, director de desarrollo de negocio de GMV. A lo largo de su exposición, Molina detalló los comienzos de su compañía, desde su concepción hasta su consolidación como una de las grandes multinacionales españolas. “Hoy en día, abarcamos múltiples sectores y somos capaces de controlar sistemas con más de 400 satélites o preparar el sistema de navegación de BMW”, enfatizó.

A continuación, en la conferencia ‘La Agencia Espacial Europea y el New Space’, Miguel Manteiga, director del Proyecto Galileo de Segunda Generación en la ESA, explicó la profunda vinculación del sector New Space con la principal institución espacial europea, porque “a pesar de que la gente crea lo contrario, la ESA ha estado ligada al concepto New Space desde 1975”.

Además, como experto en navegación y geolocalización, Miguel Manteiga resaltó que “por cada euro invertido de la ESA en el área de navegación, hay un retorno de 40 euros”.

Como cierre del programa de New Space España 2022, representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), GMV, Indra, BeAble Capital y The Lab Ventures debatieron en la mesa redonda ‘Inversión para el impulso del New Space’, moderada por el director financiero de PLD Space, José Manuel Rodríguez. A pesar de proceder de instituciones con estrategias de financiación muy diversas, concluyeron que el retorno de la inversión es importante, pero aún más determinante es el valor de la idea en la que se está apostando. En esta línea se pronunció Roberto Ranera, socio general de BeAble Capital: “España genera mucha ciencia, pero está retenida en los cajones de las universidades y queremos sacarla de ahí”. 

Esta segunda edición de New Space España, organizada por Alén Space, contó como principales patrocinadores con Indra y GMV, a los que se les unió el apoyo de instituciones públicas como el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, la Axencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta de Galicia y el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación (atlanTTic) de la Universidad de Vigo; y el patrocinio de otras empresas de referencia en la industria espacial, como Hispasat, Alter Technology, DHV Technology, PLD Space, Satlantis, Fossa Systems, GeoSAT, Deimos y Telespazio.

Tags: Alén SpaceGMVGradiantIACINTANew Space EspañaUPCVigo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad
Industria

Investigadores del INTA y la UPM diseñan “micro drones bioinspirados” para una mayor adaptabilidad

19/09/2023

Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del...

GMV prueba con éxito un robot para ensamblaje y mantenimiento de estructuras en órbita terrestre
Espacio

GMV prueba con éxito un robot para ensamblaje y mantenimiento de estructuras en órbita terrestre

14/09/2023

La multinacional tecnológica GMV ha completado las pruebas de validación en tierra de un robot espacial para ensamblaje de estructuras...

GMV Madrid

GMV Participa en ION GNSS+ 2023, impulsando la innovación en navegación por satélite

11/09/2023
Los Países Bajos acogen en Leiden la sexta edición de CubeSats Industry Days de la ESA

Los Países Bajos acogen en Leiden la sexta edición de CubeSats Industry Days de la ESA

05/09/2023
INTA

El INTA encomienda al Ejército del Aire y del Espacio los vuelos de su Plataforma Aérea de Investigación

08/08/2023
GMV prueba en Madrid un róver lunar de gran velocidad

GMV prueba en Madrid un róver lunar de gran velocidad

13/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies