PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Navblue presenta un nuevo sistema de monitorización de pista utilizando los aviones como sensores

16/07/2020
en Industria
Nevblue

Navblue, empresa de Airbus dedicada a las operaciones de vuelo y soluciones de gestión del tráfico aéreo, lanza RunwaySense, un nuevo servicio que permite a las aerolíneas y aeropuertos evaluar e informar de las condiciones de la pista utilizando la aeronave como sensor.

Los aeropuertos pueden utilizar los datos de la aeronave para informar de sus operaciones de limpieza de pistas, mejorar el tiempo de las actividades de limpieza de pistas o la aplicación de productos químicos de descongelación. Además, con el formato obligatorio de informes globales (GRF) de la OACI, que entrará en vigor en noviembre de 2020, estos datos contribuyen con información precisa y casi en tiempo real sobre el rendimiento de la pista.

Las aerolíneas pueden usar estos datos para monitorizar mejor sus operaciones al compartir los datos que sus aviones han generado internamente o acceder a los datos generados por otros operadores.

RunwaySense se basa en BACF + (Función de cálculo de acción de frenado), software lanzado por Navblue en 2019 en la familia de pasillo único de Airbus. BACF + genera un mensaje en la aeronave que informa con precisión el estado de la pista en la que acaba de aterrizar y ahora serán accesibles desde Navblue a través de canales dedicados que pueden seleccionarse para ajustarse mejor a los requisitos operativos del usuario.

Se podrá acceder a los datos a través de una herramienta basada en la web Navblue o una interfaz de programación de aplicaciones (API) que les permitirá integrar la fuente de datos en sus plataformas de software existentes.

“RunwaySense es una solución única: utiliza información de rendimiento real de la aeronave para evaluar las condiciones de la pista. Al transformar la aeronave en un sensor, estamos maximizando el conocimiento de los aeropuertos sobre el rendimiento de su pista y, por lo tanto, aumentando la seguridad para las aeronaves y los aeropuertos”, asegura Thomas Lagaillarde, de Navblue.

Más de 10 aerolíneas en Europa, América, Asia Pacífico y África se han suscrito a BACF + y el número de datos de transmisión de aviones continúa creciendo. Creemos que el modelo comunitario de compartir datos es la dirección correcta de viaje para todos los interesados en la aviación: aerolíneas, aeropuertos y, de manera crucial, el pasajero se beneficiará de esta nueva tecnología.

Tags: Navbluesensores
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Proba-3
Espacio

Prueba de los sensores de vuelo en formación de la misión Proba-3 de la ESA

30/03/2021

El centro técnico ESTEC de la ESA, en Noordwijk, Países Bajos, fue el escenario de prueba de Proba-3, una de...

Logo FAA
Industria

La FAA multa a Boeing con 19,7 millones de dólares por instalar sensores no aprobados en 791 aviones 737

09/03/2020

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense impuso el pasado viernes a Boeing una multa de 19,7 dólares por instalar...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies