PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Navblue presenta un nuevo sistema de monitorización de pista utilizando los aviones como sensores

16/07/2020
en Industria
Nevblue

Navblue, empresa de Airbus dedicada a las operaciones de vuelo y soluciones de gestión del tráfico aéreo, lanza RunwaySense, un nuevo servicio que permite a las aerolíneas y aeropuertos evaluar e informar de las condiciones de la pista utilizando la aeronave como sensor.

Los aeropuertos pueden utilizar los datos de la aeronave para informar de sus operaciones de limpieza de pistas, mejorar el tiempo de las actividades de limpieza de pistas o la aplicación de productos químicos de descongelación. Además, con el formato obligatorio de informes globales (GRF) de la OACI, que entrará en vigor en noviembre de 2020, estos datos contribuyen con información precisa y casi en tiempo real sobre el rendimiento de la pista.

Las aerolíneas pueden usar estos datos para monitorizar mejor sus operaciones al compartir los datos que sus aviones han generado internamente o acceder a los datos generados por otros operadores.

RunwaySense se basa en BACF + (Función de cálculo de acción de frenado), software lanzado por Navblue en 2019 en la familia de pasillo único de Airbus. BACF + genera un mensaje en la aeronave que informa con precisión el estado de la pista en la que acaba de aterrizar y ahora serán accesibles desde Navblue a través de canales dedicados que pueden seleccionarse para ajustarse mejor a los requisitos operativos del usuario.

Se podrá acceder a los datos a través de una herramienta basada en la web Navblue o una interfaz de programación de aplicaciones (API) que les permitirá integrar la fuente de datos en sus plataformas de software existentes.

“RunwaySense es una solución única: utiliza información de rendimiento real de la aeronave para evaluar las condiciones de la pista. Al transformar la aeronave en un sensor, estamos maximizando el conocimiento de los aeropuertos sobre el rendimiento de su pista y, por lo tanto, aumentando la seguridad para las aeronaves y los aeropuertos”, asegura Thomas Lagaillarde, de Navblue.

Más de 10 aerolíneas en Europa, América, Asia Pacífico y África se han suscrito a BACF + y el número de datos de transmisión de aviones continúa creciendo. Creemos que el modelo comunitario de compartir datos es la dirección correcta de viaje para todos los interesados en la aviación: aerolíneas, aeropuertos y, de manera crucial, el pasajero se beneficiará de esta nueva tecnología.

Tags: Navbluesensores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Proyecto Domminio
Industria

El Instituto IMDEA participa en la creación de nuevos sensores inteligentes para la aviación 

12/09/2022

El Instituto IMDEA Materiales participa en el proyecto Domminio (Digital Method for Improved Manufacturing of Next-Generation Multifunctional Airframe Parts), de...

Airbus lanza Mission+
Industria

Airbus lanza Mission+, el primer asistente de vuelo electrónico que maximiza la eficiencia del vuelo

17/11/2021

Navblue, empresa filial de operaciones de vuelo de Airbus, ha lanzado Mission+, el primer asistente de vuelo electrónico (EFA) que...

FOSSA Systems y WISeKey presentan WISeSAT en el FIC 2021 para brindar conectividad mediante satélites

FOSSA Systems y WISeKey presentan WISeSAT en el FIC 2021 para brindar conectividad mediante satélites

13/09/2021
Proba-3

Prueba de los sensores de vuelo en formación de la misión Proba-3 de la ESA

30/03/2021
Logo FAA

La FAA multa a Boeing con 19,7 millones de dólares por instalar sensores no aprobados en 791 aviones 737

09/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
Siemens Digital Industries Software

Siemens amplía la capacidad de simulación para el diseño aeroespacial

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies