PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nasa y Blue Origin analizarán las condiciones de gravedad lunar

10/03/2021
en Espacio
Nasa y Blue Origin analizarán las condiciones de gravedad lunar

La Nasa, en colaboración con la empresa aeroespacial norteamericana Blue Origin, pronto tendrá más opciones de probar las innovaciones en la gravedad de la superficie lunar para traer nuevas capacidades de prueba al sistema de cohetes suborbitales reutilizables New Shepard de la compañía privada, según informa la agencia espacial norteamericana.

Actualmente, la Nasa puede aproximar la gravedad de la Luna en vuelos parabólicos y en centrifugadoras en vehículos suborbitales, ambas opciones invaluables para madurar innovaciones prometedoras. Pero estos métodos proporcionan solo segundos de exposición a la gravedad lunar a la vez o limitan el tamaño de la carga útil, lo que obliga a la Nasa a explorar opciones de mayor duración y tamaño. La nueva capacidad de prueba de gravedad lunar de Blue Origin, que se prevé que esté disponible a finales de 2022, está respondiendo a esa necesidad.

Las actualizaciones de New Shepard permitirán que el vehículo use su sistema de control de reacción para impartir una rotación a la cápsula. Como resultado, toda la cápsula actúa esencialmente como una gran centrífuga para crear entornos de gravedad artificial para las cargas útiles en el interior. El primer vuelo de Blue Origin de esta capacidad tendrá como objetivo 11 rotaciones por minuto para proporcionar más de dos minutos de gravedad lunar continua, exponiendo las tecnologías a esta condición desafiante pero difícil de probar.

Esta nueva capacidad es posible con la ayuda de la financiación para el desarrollo y la compra anticipada de espacio de carga útil por parte de la Nasa como parte de su inversión estratégica en la industria de vuelos espaciales de EEUU. La simulación de la gravedad lunar permitirá a la agencia probar y eliminar el riesgo de innovaciones críticas para lograr los objetivos del programa Artemisa, así como la exploración de la superficie lunar y las aplicaciones comerciales con destino a la Luna.

«La Nasa se complace en estar entre los primeros clientes en aprovechar esta nueva capacidad», dijo Christopher Baker, ejecutivo del programa Flight Opportunities en la sede de la Nasa en Washington. “Uno de los desafíos constantes de vivir y trabajar en el espacio es la gravedad reducida. Muchos sistemas diseñados para su uso en la Tierra simplemente no funcionan igual en otros lugares. Una amplia gama de herramientas que necesitamos para la Luna y Marte podrían beneficiarse de las pruebas en gravedad parcial, incluidas las tecnologías para la utilización de recursos in situ, la minería de regolitos y los sistemas de control ambiental y soporte vital».

New Shepard se encuentra actualmente entre las plataformas de vuelo comerciales disponibles para pruebas de vuelo de tecnología contratadas por el programa Flight Opportunities de la Nasa. El programa ha ayudado a madurar cientos de tecnologías espaciales prometedoras de la Nasa, la industria y la academia al ponerlas a prueba en vehículos suborbitales comerciales antes de pasar a misiones orbitales de mayor riesgo: en CubeSats, la Estación Espacial Internacional (ISS), la Luna, o incluso Marte. La futura capacidad de gravedad lunar de New Shepard ampliará las ofertas de pruebas de vuelo suborbitales no solo para la empresa, sino también para el programa Flight Opportunities, lo que se sumará a las pruebas especializadas disponibles para las tecnologías seleccionadas para las pruebas por el programa cada año.

“La humanidad ha estado soñando con la gravedad artificial desde los primeros días de los vuelos espaciales”, dijo Erika Wagner, directora de cargas útiles de New Shepard en Blue Origin. «Es emocionante asociarnos con la Nasa para crear esta capacidad única en su tipo para explorar la ciencia y la tecnología que necesitaremos para la futura exploración espacial humana».

Tags: Blue Origingravedad lunarLunaNasaNew Shepard
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa aviacion futuro
Espacio

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022

La Nasa está buscando socios para desarrollar las tecnologías necesarias para dar forma a una nueva generación de aviones de...

Nave de carga Dragon
Espacio

La Nasa y SpaceX retrasan de nuevo hasta el 14 de julio el lanzamiento de la nave de carga Dragon

30/06/2022

La Nasa y SpaceX han retrasado nuevamente la fecha prevista del lanzamiento de la nave de carga Dragon a la...

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

30/06/2022
La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia para buscar condiciones estelares habitables

29/06/2022
Artemisa I

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies