PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nace SATNUS Technologies, para liderar desde España las nuevas tecnologías para los drones del FCAS

27/05/2021
en Industria
Nace SATNUS Technologies, para liderar desde España las nuevas tecnologías para los drones del FCAS

Las compañías españolas GMV, Sener Aeroespacial y Tecnobit-Grupo Oesía han creado, en coordinación con el Ministerio de Defensa de España, la sociedad SATNUS Technologies, para coordinar todas las actividades del Pilar Tecnológico de Operadores Remotos (Remote Carriers), que en España lideran las tres empresas en consorcio.

La nueva sociedad se constituye con una aportación de capital idéntica por parte de las tres compañías, adecuando el reparto de carga de trabajo para cada una de las fases del programa.

La constitución de SATNUS Technologies es una reafirmación del compromiso de las tres compañías con el programa FCAS, a través del Sistema de Armas de Siguiente Generación (NGWS). Las tres empresas se comprometen así a impulsar y facilitar la participación nacional en este importante Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, poniendo en valor la capacidad de la ingeniería española y el potencial de la industria nacional.

En concreto, el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos se centra en el desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos conceptos de vehículos aéreos no tripulados, abriendo las puertas al desarrollo de tecnologías disruptivas, que aportarán beneficios al conjunto de la base tecnológica industrial española. Cabe destacar, en este sentido, la especial incidencia que tendrá en centros tecnológicos de investigación, debido al carácter dual (militar/civil) de muchas de las iniciativas de investigación enmarcadas dentro del Pilar.

Las tres empresas aúnan una amplia gama de tecnologías empleadas en los ámbitos de Aeronáutica, Espacio, Defensa y Seguridad y aplican su experiencia en grandes programas internacionales y en programas del Ministerio de Defensa. Dentro del pilar de Operadores Remotos, las tres empresas coordinarán al equipo industrial y tecnológico español que defina la Dirección General de Armamento y Material.

Tras la constitución de SATNUS Technologies, el director general de Defensa de Sener Aeroespacial, Rafael Orbe, declaraba que “SATNUS Technologies será un vehículo ágil y eficiente en la integración de tecnologías españolas, no solo de los tres socios que lideramos el Pilar Tecnológico de Operadores Remotos, sino de otros actores nacionales que defina la Dirección General de Armamento y Material, como parte del equipo industrial y tecnológico: desde pymes hasta centros tecnológicos de investigación o universidades que pueden contribuir con su tecnología y sus capacidades de ingeniería en este importante proyecto”.

Por su parte, Manuel Pérez, director general de Defensa y Seguridad de GMV, ha asegurado que “SATNUS Technologies es la respuesta empresarial de largo plazo a la confianza y el compromiso de las tres empresas con el Ministerio de Defensa y con el proyecto NGWS/FCAS en el Pilar de los Operadores Remotos. Esto facilitará la obtención, para toda la industria española, de una carga de trabajo tanto cualitativa como cuantitativa de la máxima calidad, que sitúe a España al mismo nivel que los otros dos países que forman parte del proyecto”.

Emilio Varela, director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en Tecnobit-Grupo Oesía, ha destacado que “la creación de SATNUS Technologies es un paso clave para consolidar la presencia española en el mayor programa europeo de defensa. Refuerza la alianza de las tres empresas del consorcio y estrecha nuestra colaboración en una fase clave de desarrollo. Así mismo impulsará la participación de la industria y centros de investigación españoles, contribuyendo a desarrollar la capacidad tecnológica de nuestro país”.

La creación de SATNUS Technologies coincide con el reciente anuncio por parte del Ministerio de Defensa del acuerdo alcanzado por los tres Estados participantes, Alemania, España y Francia, para abordar la siguiente fase del programa europeo de defensa FCAS. En virtud de ese acuerdo, la industria de España tendrá un peso equivalente al de Alemania y Francia, lo cual constituye un esfuerzo de participación sin precedentes en la industria aeroespacial europea.

El programa FCAS plantea el desarrollo de un ‘sistema de sistemas’ que integra tanto plataformas aéreas tripuladas como no tripuladas. Impulsado por Alemania y Francia, es uno de los mayores proyectos europeos en el ámbito defensivo. España participa como socio en el programa desde 2019. En España, la participación en el FCAS, a través del NGWS y de otros programas, se considera un proyecto de Estado en clave de soberanía, contribución a la construcción de Europa, desarrollo tecnológico, y creación de tejido industrial y de un gran número de puestos de trabajo de alta cualificación.

Tags: DronesFCASSATNUS Technologies
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

dron_paqueteria
Industria

La nueva movilidad con drones, protagonista del evento internacional de U-ELCOME en Galicia

25/05/2023

El proyecto U-ELCOME, coordinado por Eurocontrol y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente...

UAV Navigation
Industria

UAV Navigation desarrolla un sistema de entrega de paquetes a tiempo con drones

23/05/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado la capacidad de trayectorias 4D, un nuevo sistema que permite al operador configurar la hora...

Reunión de ITP Aero con universidades en Feindef

ITP Aero creará más de 250 empleos para el programa FCAS

19/05/2023
Diseño conceptual del FCAS de ITP Aero

ITP Aero presenta en FEINDEF sus capacidades de defensa y sus avances en el FCAS

17/05/2023
Wingcopter

El BEI concede 40 millones a Wingcopter para impulsar la logística con drones

11/05/2023
Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania impulsan en Madrid el FCAS/NWGS

Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania impulsan en Madrid el FCAS/NWGS

29/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies