EasyJet y Moeve han firmado un acuerdo estratégico para fomentar el uso de combustible sostenible de aviación (SAF) en las rutas operadas por la aerolínea en España. Este compromiso, que se extenderá entre 2025 y 2030, marca un paso clave en los esfuerzos conjuntos por reducir la huella de carbono del transporte aéreo y acelerar su transición hacia la sostenibilidad.
El SAF suministrado por Moeve será producido en el Parque Energético La Rábida, en Huelva, utilizando aceites de cocina usados como materia prima. Los biocombustibles de segunda generación tienen el potencial de reducir hasta un 90% de las emisiones de CO2 durante su ciclo de vida, en comparación con el queroseno tradicional.
Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve, subrayó que “creemos que el SAF es la solución inmediata para una aviación más sostenible. Este acuerdo con easyJet es un hito clave en nuestra misión de descarbonización.”
Por su parte, Raminder Shergill, director de Tax & Fuel Strategy de easyJet, afirmó que “el SAF jugará un papel esencial en nuestra hoja de ruta hacia el cero neto. Este acuerdo con Moeve refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad mientras reducimos el impacto ambiental de nuestras operaciones.”
Un proyecto con visión de futuro
Para garantizar el suministro de SAF, Moeve y sus socios están desarrollando una nueva planta que producirá hasta 500.000 toneladas anuales de SAF y diésel renovable, parte de un ambicioso complejo industrial en el sur de Europa. Este proyecto permitirá a Moeve alcanzar una capacidad de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles en 2030, de las cuales 800.000 toneladas serán de SAF, suficiente para realizar 2.000 vueltas al mundo en avión.
EasyJet continúa consolidando su liderazgo en sostenibilidad a través de iniciativas innovadoras como la reciente colaboración con Airbus para financiar el SAF y reducir la “prima verde” que encarece su uso. Además, la aerolínea se ha unido al Proyecto SkyPower, un consorcio europeo que busca acelerar la adopción de eSAF.
Este acuerdo se alinea con el programa Fit for 55 de la Comisión Europea, que promueve la adopción de biocombustibles de aviación para alcanzar un uso del 2% en 2025, del 6% en 2030 y del 70% en 2050. Asimismo, apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como energía limpia (ODS 7), trabajo digno (ODS 8), consumo responsable (ODS 12) y acción climática (ODS 13).
El acuerdo entre Moeve y easyJet no solo refuerza su compromiso mutuo con la sostenibilidad, sino que también impulsa la industria del SAF como una solución inmediata para descarbonizar la aviación. En un contexto en el que la reducción de emisiones es prioritaria, este proyecto representa un ejemplo de cómo la colaboración entre actores clave puede liderar el cambio hacia un transporte aéreo más limpio y responsable.