PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Madrid insiste en reclamar al Gobierno medidas más eficaces contra el Covid-19 en Barajas

23/06/2020
en Infraestructuras
Barajas

La Comunidad de Madrid considera “insuficientes” las medidas de control de Covid-19 adoptadas en el aeropuerto de Barajas e insiste en reclamar al Gobierno de la nación otras más exigentes, según una nueva carta escrita este lunes al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, esta vez por el consejero madrileño, Enrique Ruiz Escudero.

“Quiero nuevamente reiterarte la honda preocupación del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante el riesgo que implica no adoptar de forma inmediata medidas efectivas de prevención y contención que contribuyan a evitar la importación de casos de Covid-19 por pasajeros de vuelos internacionales que llegan al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas”, dice en su carta el consejero madrileño.

La semana pasada la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también había pedido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un plan urgente para el aeropuerto de Barajas. Y en su contestación, el jefe del Ejecutivo nacional le aseguró: “quiero transmitirte un mensaje de tranquilidad en cuanto a las medidas ya han sido y siguen siendo aplicadas”

No parece estar de acuerdo el consejero, quien le dice al ministro que “estimamos insuficientes estas medidas de control de Covid-19 puestas en marcha hasta la fecha, lo que queda patente, además, al haberse detectado ya en España casos importados que han entrado a nuestro país por el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas”.

Ruiz Escudero propone en su misiva que “con urgencia se arbitren otras medidas adicionales que permitan una contención eficaz de la pandemia que aún nos amenaza”. Y entre ellas señala el control de la enfermedad en los países de origen, la incorporación al aeropuerto durante las 24 horas de efectivos del SUMMA para realizar pruebas PCR y la restricción de vuelos procedentes de países con una tasa de contagio superior a la de España.

Tags: BarajasCovid-19Madrid
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El JEMA francés visitó en Madrid a su homólogo español
Defensa

El JEMA francés visitó en Madrid a su homólogo español

18/01/2023

El General de la Fuerza Aérea (GAA) Stephane Mille, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y Espacial de...

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dirigido una carta a la ministra de sanidad, Carolina Darias, en...

Aerocamaras

Aerocamaras abrirá una segunda sede en Madrid

29/12/2022
Aeropuerto de Barajas

Transportes establece servicios mínimos durante la huelga del personal de seguridad en Barajas

23/12/2022
Imagen de Orion, la Tierra y la Luna

Orion completó con éxito el sobrevuelo lunar y recuperó la señal con la estación terrestre de Madrid

22/11/2022
Realizan un ejercicio de simulación de accidente aéreo en Madrid

Realizan un ejercicio de simulación de accidente aéreo en Madrid

21/11/2022

Comentarios 1

  1. Ignacio Santiago says:
    3 años hace

    ¿Por qué no se aplican sin más las medidas que recomienda la IATA? No parece difícil, ni demasiado caro, sobretodo si se compara con lo que puede costar cualquier rebrote tanto en vidas como en recursos económicos. Y «para muestra un botón»: ¿cuánto está costando YA el rebrote de Murcia comparado con lo que habría costado hacerles una PCR a todos los que vinieron de Bolivia en el mismo avión que la persona origen del contagio?

    No hace falta ser un avezado economista para echar las cuentas y ver que las pruebas en origen son bastante más baratas que el tratamiento en destino. Y eso sin contar con que alguien vaya a parar a una UCI, cuyo coste diario da para varias decenas de PCRs

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies