La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 150.000 euros para apoyar el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3, un proyecto liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este convenio, autorizado por el Consejo de Gobierno, refuerza el compromiso de la región con la innovación científica y tecnológica en el sector aeroespacial.
El desarrollo del UPMSat-3 involucra a más de 50 profesionales, incluidos profesores, estudiantes y personal técnico de varias escuelas de ingeniería de la UPM, así como a alumnos del Máster Universitario en Sistemas Espaciales, bajo la coordinación del Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva. La iniciativa busca proporcionar experiencia práctica a los estudiantes en proyectos reales del sector aeroespacial.
El microsatélite se utilizará para llevar a cabo experimentos en tecnología espacial y observación climática. Entre sus objetivos destacan el estudio del fondo cósmico de microondas y el análisis de parámetros atmosféricos como humedad y temperatura. Además, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, se medirán emisiones de microondas de aerosoles en las capas altas de la atmósfera, especialmente en zonas polares.
El proyecto UPMSat-3 no solo fomenta la colaboración entre instituciones educativas como la UPM, la Carlos III y la Complutense, sino que también sitúa a la Comunidad de Madrid como un referente en el impulso a iniciativas que combinan educación, ciencia e innovación tecnológica en el ámbito espacial.