PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Madrid acogerá en septiembre la Semana de Integración Aeroespacial

07/03/2023
en Espacio
Madrid acogerá en septiembre la Semana de Integración Aeroespacial

Los sectores llamados a compartir el cielo único, UTM, ATM y, por primera vez, también la industria espacial, se darán cita en Madrid en la Airspace Integration Week que se celebrará entre el 25 y el 28 de septiembre de 2023. Por primera vez tendrá lugar un evento de integración de todos los sectores que operan de manera tripulada y no tripulada, desde las aeronaves más tradicionales hasta los satélites y cohetes del espacio exterior.

Así, IFEMA y el aeródromo de Cuatro Vientos acogerán de manera simultánea tres eventos internacionales para dar solución a la integración del espacio único: el Airspace Integration Congress impulsado por la Air Traffic Control Association (ATCA), dedicado a la integración de todos los agentes que operan el espacio aéreo; Expodrónica, el evento de referencia en el sector de los drones y aeronaves no tripuladas; y WOSS, el World Space Summit que acogerá al conjunto de actores de las diferentes altitudes espaciales.

La Airspace Integration Week cuenta con el apoyo de la Nasa, Eurocontrol, la Administración Federal de la Aviación (FAA) estadounidense, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Ayuntamiento de Madrid, la Dirección de Armamento y Capacidad Aeroespacial de la OTAN, la Agencia Europea de Defensa, las Fuerzas Aéreas de EEUU, la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), Eaire, Convention Bureau of Madrid, Indra, Ineco, Senasa, General Dynamics Mission Systems y Hensoldt.

El evento anticipará la convivencia de aeronaves tripuladas y no tripuladas en el U-space, tanto del ámbito civil como militar. La semana de la integración aeroespacial combinará una parte expositiva, con la celebración de un completo programa de conferencias y espacios para networking además de las demostraciones de vuelo en coordinación de vehículos tripulados y no tripulados, así como de software y servicios aplicados a los ámbitos de la movilidad aérea avanzada (urbana y regional), el espacio exterior, la defensa y la seguridad.

El único evento en el mundo de U-space que permitirá conocer las novedades y los retos en movilidad aérea avanzada, los nuevos sistemas de aeronaves no tripuladas y tripuladas y los vehículos aéreos eléctricos.

En cuanto a las infraestructuras necesarias, la Airspace Integration Week mostrará las novedades en infraestructuras como los vertipuertos o lockers. Mostrará también las soluciones para empresas como la inspección de infraestructuras críticas, agricultura, audiovisual, seguridad y los diversos campos en los que los drones aportan un valor añadido a las compañías. Además, habrá espacio para abordar la necesaria integración transversal a través de la cooperación civil-militar y la colaboración público-privada.

El espacio se integra en la Airspace Integration Week de manera que las operaciones comerciales en el Espacio, los puertos espaciales, la navegación en la órbita terrestre baja y el outer space, tendrán su propio espacio en el evento. Así, la Airspace Integration Week convierte Madrid en el único lugar de referencia mundial para la integración aeroespacial a través de tres puntos neurálgicos: Airspace Integration Congress, Expodrónica Air Show y WOSS.

La Asociación de Control del Tráfico Aéreo estadounidense (ATCA) impulsa este foro mundial que suma todos los actores que intervienen en la integración del espacio aéreo. Con una zona expositiva de 14.000 metros cuadrados y seis zonas de conferencias con una completa programación sobre Advance Air Mobility, aeronaves no tripuladas, eVTOL, gestión de tráfico aéreo ATM, la integración espacial y la cooperación civil-militar. La programación continuará en el Aeropuerto de Cuatro Vientos en la segunda mitad de la semana con la demostración en vivo de operaciones aeroespaciales.

Airspace Integration Congress ofrecerá soluciones que permitan incrementar la seguridad en el proceso de transición e integración del espacio aéreo, apoyar a todos los usuarios del espacio aéreo proporcionando acceso equitativo y productivo, profundizar en las herramientas, tecnologías, capital humano y en las necesidades regulatorias durante la transición y posteriormente apoyar y favorecer la colaboración entre el sector de la aviación tradicional, la militar y los nuevos actores de otros sectores. Además, permitirá promocionar los beneficios, la aceptación y la puesta en marcha de nuevos servicios y sistemas aéreos.

Tags: ATMMadridSemana de Integración AeroespacialUTM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y Airbus para la realización de actividades en el Planetario
Espacio

Convenio entre el Ayuntamiento de Madrid y Airbus para la realización de actividades en el Planetario

01/03/2023

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y la compañía Airbus han alcanzado un convenio de...

El JEMA francés visitó en Madrid a su homólogo español
Defensa

El JEMA francés visitó en Madrid a su homólogo español

18/01/2023

El General de la Fuerza Aérea (GAA) Stephane Mille, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea y Espacial de...

Pasajeros en Barajas

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022
Aerocamaras

Aerocamaras abrirá una segunda sede en Madrid

29/12/2022
Imagen de Orion, la Tierra y la Luna

Orion completó con éxito el sobrevuelo lunar y recuperó la señal con la estación terrestre de Madrid

22/11/2022
Realizan un ejercicio de simulación de accidente aéreo en Madrid

Realizan un ejercicio de simulación de accidente aéreo en Madrid

21/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies