El presidente francés Emmanuel Macron anunció este martes en su visita a la Base Aérea 116 de Luxeuil-Saint-Sauveur que aumentará y acelerará los pedidos de aviones Rafale, además de importantes inversiones para modernizar la base y reforzar sus capacidades operativas a través de un plan de 1.500 millones de euros para acoger dos nuevos escuadrones de esos aviones de aquí a 2035.
Estas medidas pretenden consolidar el papel de la base en la defensa nacional y europea y permitir a Francia mantener su liderazgo en materia de seguridad regional. “En 2035, Luxeuil será la primera base que albergará la próxima versión del Rafale y su misil nuclear hipersónico. Luxeuil continuará su larga historia al servicio de nuestra disuasión, el corazón de nuestra defensa”, expresó también en las redes sociales.
Tras reunirse con los pilotos y mecánicos de la base, Macron anunció que “tendré la oportunidad de volver a cada uno de estos puntos en las próximas semanas y meses. Pero lo que les anuncio hoy en Luxeuil es un paso importante para la disuasión nuclear francesa, para nuestras fuerzas armadas y obviamente para nuestra Fuerza Aérea y Espacial”.
“Se necesitan algunas conclusiones iniciales, y quiero decirles aquí que la Fuerza Aérea y Espacial se beneficiará de más pedidos de Rafales. Esto es un imperativo en el contexto actual. También es una elección natural integrar el esfuerzo de los aviadores hacia Ucrania con el traslado de nuestros Mirages. Sí, aumentaremos y aceleraremos los pedidos de Rafales. Pero en este contexto, vine a decirles hoy que la base aérea de Luxeuil no sólo permanecería para todos aquellos que tenían dudas sobre su futuro, sino que crecerá de una manera sin precedentes y recuperará su pleno lugar en la disuasión nuclear francesa”.
“Pero más allá de las capacidades, más allá de las inversiones, más allá del equipamiento, lo que hace fuertes a nuestras Fuerzas Armadas son las mujeres y los hombres que las integran. Esta es vuestra experiencia adquirida en todos los teatros de operaciones para defender nuestro espacio aéreo, como los de nuestros aliados o para las misiones más delicadas que hayáis podido llevar a cabo en los últimos meses o años”, concluyó el presidente francés.