PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lufthansa y Shell se alían para avanzar en combustible de aviación sostenible

02/08/2022
en Compañías
Lufthansa-Shell

Shell International Petroleum Co Ltd y Lufthansa Group han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para avanzar en el suministro de SAF en aeropuertos de todo el mundo. Las partes pretenden acordar un contrato por un volumen total de suministro de hasta 1,8 millones de toneladas de SAF a partir de 2024, en un plazo de siete años.

Tal acuerdo sería una de las cooperaciones comerciales más importantes de SAF en el sector de la aviación, así como el mayor compromiso de SAF de ambas compañías hasta la fecha.

La cooperación permitiría al Grupo Lufthansa promover la disponibilidad, el aumento del mercado y el uso de SAF como un elemento esencial para un futuro de la aviación sin emisiones de CO2. El Grupo Lufthansa ya es el mayor cliente de SAF en Europa y aspira a seguir siendo uno de los grupos de aerolíneas líderes en el mundo en el uso de queroseno sostenible. El MoU se basa en la ambición de Shell de tener al menos el 10% de sus ventas mundiales de combustible de aviación como SAF para 2030.

SAF: el combustible del futuro de la aviación

SAF es un combustible de aviación que se produce sin el uso de fuentes de energía fósil, como el petróleo crudo o el gas natural, y muestra un ahorro de CO2 en comparación con el queroseno convencional. Existen varios procesos de producción y diferentes materias primas están disponibles como fuentes de energía. La generación actual de SAF, que ahorra un 80% de CO2 en comparación con el queroseno convencional, se produce principalmente a partir de residuos biogénicos, por ejemplo, de aceites de cocina usados. A largo plazo, SAF puede permitir una aviación prácticamente neutral en CO2.

El Grupo Lufthansa ha estado involucrado en la investigación de SAF durante muchos años, ha creado una extensa red de asociaciones y está impulsando la introducción de combustibles de aviación sostenibles de próxima generación en particular. Se presta especial atención a las tecnologías con visión de futuro power-to-liquid y sun-to-liquid, que utilizan energías renovables o energía solar térmica como portadores de energía.

Al usar SAF, los clientes del Grupo Lufthansa ya pueden volar sin emisiones de CO2. Además, pueden documentar sus emisiones de CO2 reducidas con certificados auditados y hacer que los ahorros de CO2 se acrediten en su balance de CO2 individual.

Tags: Aviación sostenibleCombustibleLufthansaMoUSAFShell
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing
Industria

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022

Boeing representará al sector de la aviación en una alianza global, establecida conjuntamente por el Gobierno de EEUU y el...

Lufthansa
Compañías

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022

En la tercera ronda de negociaciones, Lufthansa y el sindicato ver.di acordaron un nuevo convenio colectivo salarial para el personal...

ZeroAvia

American Airlines invertirá en el desarrollador de motores eléctricos de hidrógeno ZeroAvia

04/08/2022
Lufthansa

Grupo Lufthansa lanza una tarifa verde

03/08/2022
Boeing

Boeing abrirá un nuevo centro de investigación y desarrollo en Japón

01/08/2022
Aeoteca Nueva Zelada

Axiom Space y Aotearoa Nueva Zelanda firman un acuerdo para avanzar en la investigación espacial

01/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies