BAE Systems (Reino Unido), Leonardo (Italia) y Japan Aircraft Industrial Enhancement (JAIEC) han llegado a un acuerdo para formar una nueva empresa conjunta para el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), sujeto a las aprobaciones regulatorias. El acuerdo se basa en la sólida cooperación trilateral gubernamental, de defensa e industrial entre el Reino Unido, Japón e Italia en el GCAP desde su establecimiento en diciembre de 2022.
La nueva empresa conjunta será responsable del diseño, desarrollo y entrega de los aviones de combate de próxima generación y seguirá siendo la autoridad de diseño de GCAP durante la vida útil del producto, que se espera que se extienda más allá de 2070. BAE Systems, Leonardo y JAIEC tendrán cada uno una participación del 33,3% en la nueva empresa conjunta, reuniendo las fortalezas y la experiencia combinadas de tres empresas líderes y marcando un momento crucial para la industria aeroespacial y de defensa internacional.
“El acuerdo alcanzado es la culminación de muchos meses de trabajo conjunto con nuestros socios de la industria y es un testimonio del arduo trabajo de todos los involucrados en este programa de importancia estratégica. La nueva empresa reunirá las importantes fortalezas y experiencia de las empresas involucradas para crear una organización innovadora que liderará el desarrollo de un sistema aéreo de combate de próxima generación, creando empleos calificados, de alto valor y a largo plazo en los países socios durante las próximas décadas”, ha dicho Charles Woodburn, CEO de BAE Systems
Por su parte, Roberto Cingolani, CEO de Leonardo, manifestó que “este acuerdo es el resultado de un intenso trabajo que ha sido posible gracias a la puesta en común de nuestras experiencias mutuas y compartidas. Esta asociación no sólo mejora nuestras capacidades tecnológicas, sino que también refuerza nuestro compromiso con la seguridad global y la innovación. Hoy estamos allanando el camino para el desarrollo de una nueva era en sistemas de aeronaves y escenarios multidominio, fomentando el crecimiento sostenible a largo plazo para las economías de los países involucrados”.
Y, finalmente, Kimito Nakae, presidente de JAIEC, indicó que “ahora que emprendemos el emocionante e importante viaje hacia el éxito del GCAP, reconozco que el camino no siempre será sencillo ni directo. Sin embargo, creo que si mantenemos el sólido espíritu de cooperación y colaboración trilateral que hemos fomentado hasta ahora, no solo cumpliremos el GCAP a tiempo, sino también a un nivel que superará todas nuestras expectativas”.
La nueva empresa conjunta contará con operaciones y equipos conjuntos que trabajarán en cada uno de los países socios. Tendrá su sede en el Reino Unido, para garantizar la máxima alineación y colaboración con la Organización Gubernamental Internacional GCAP (GIGO), que también tendrá su sede en el Reino Unido. Ambas entidades trabajarán juntas para respaldar la ejecución del programa de manera rentable y oportuna, incluida la fecha de entrada en servicio de las aeronaves en 2035.
El GCAP es un programa de enorme importancia para la seguridad y la prosperidad económica de cada nación y, a través de una transferencia eficaz de conocimientos y tecnología, ayudará a desarrollar y ofrecer una importante capacidad aérea de combate soberana en cada nación para las generaciones futuras.