PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pasajeros tienen derecho a que les indemnicen en la moneda del país de la UE en que residen

07/09/2020
en Transporte
Pasajeros en el aeropuerto

Un pasajero cuyo vuelo haya sido cancelado o haya sufrido un gran retraso podrá solicitar el pago de la compensación prevista por el Derecho de la Unión en la moneda nacional del lugar de residencia, según establece una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Rechazar tal pago sería incompatible con el requisito de una interpretación amplia de los derechos de los pasajeros aéreos, así como con el principio de igualdad de trato de los pasajeros lesionados.

La resolución del Tribunal de la UE responde a una pregunta de un tribunal polaco a propósito del litigo entre una pasajera y la aerolínea polaca Travel Service. Aquella tenía una reserva para un vuelo desde un tercer país hacia una ciudad polaca y se presentó a la hora fijada. Pero el vuelo se retrasó más de tres horas.

Travel Service concluyó que la reclamación de indemnización debería desestimarse sobre la base, en particular, de que la cantidad reclamada se había expresado, en contra de las disposiciones de la legislación nacional, en la moneda polaca y no en euros.

El tribunal polaco decidió remitir el asunto al Tribunal de Justicia de la UE mediante una consulta prejudicial. En su sentencia del pasado jueves el Tribunal de la UE recuerda en primer lugar que el principal objetivo perseguido por la regulación de los derechos de los pasajeros aéreos es para garantizar un alto nivel de protección de los pasajeros.

De ello se desprende que las disposiciones que otorgan derechos a los pasajeros aéreos deben ser interpretadas de manera amplia. Según la sentencia, el hecho de subordinar el derecho a indemnización por daños ocasionados por graves inconvenientes en el transporte aéreo de pasajeros a que la indemnización se pague al pasajero lesionado en euros, con exclusión de cualquier otra moneda nacional, equivaldría a restringir el ejercicio de este derecho y, por lo tanto, ignoraría el requisito de una interpretación amplia.

Tags: indemnicenIndemnizaciónPasajerosUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023

En 2022, España recibió 80,4 millones de viajeros aéreos, lo que supone una recuperación del 85% con respecto a 2019....

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona
Infraestructuras

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2022 con un total de 243,6 millones de pasajeros, lo que supone...

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022
Viajeros Aeropuertos

España recibió 74,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en lo que va de año

19/12/2022

La CE propone nuevas normas en materia de información anticipada sobre los pasajeros

15/12/2022
Aeropuerto de Atenas

Bruselas aprueba la ayuda griega de 20 millones de euros al aeropuerto de Atenas

14/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies