PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los jefes del EM del Aire de Alemania, Francia y España seguirán el proceso del FCAS

26/09/2019
en Defensa
FCAS

Los jefes de Estado Mayor de los Ejércitos del Aire de Alemania, Francia, y España se reunirán cada tres meses para hacer un seguimiento de la evolución del programa NGWS/FCAS. Estas reuniones irán alternando el lugar de celebración entre los tres países. La próxima se celebrará en Berlín y la siguiente, en Madrid.

El pasado día 12 se reunieron en el contexto de la Conferencia de Verano de Defensa, que se celebró en las localidades francesas de Bourges y Avord. El tema principal de la reunión fue el desarrollo del futuro avión de combate europeo, conocido como ‘New Generation Weapon System’ (NGWS), en el que España se ha integrado este año, y que será el elemento central del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

Se trata de un proyecto destinado a reemplazar la flota del ‘Eurofighter’ en Alemania y España, mientras que en Francia sustituirá a los ‘Rafale’ en el horizonte del año 2040. El objetivo es desarrollar una aeronave multifunción tripulada u opcionalmente tripulada y con unas sólidas capacidades para operar de forma autónoma y trabajar en red.

Este primer encuentro, además, ha servido para establecer una agenda de reuniones periódicas entre los jefes de Estado Mayor de los tres estados con el objetivo de hacer un seguimiento del programa y supervisar sí se ajustan los requisitos de las Fuerzas Aéreas de cada uno de los países.

Otro de los propósitos de las reuniones es compartir los planes futuros relacionados con la aviación combate hasta que entre en funcionamiento el nuevo modelo. Así, se pretende alcanzar mayor grado de interoperabilidad y encontrar sinergias, oportunidades y posibles riesgos sin identificar.

El Ministerio de Defensa solicitó al Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto modificar los límites presupuestarios para adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios para participar en el programa en el programa europeo ‘New Generation Weapon System’ (NGWS), que desarrollará el avión caza del futuro.

En junio de 2018, Alemania y Francia rubricaron una Carta de Intención para hacer realidad este programa y renovar las actuales flotas de aeronaves de combate europeas en el año 2040. Posteriormente, el 14 de febrero de este año, la ministra de Defensa se sumó a la Carta de Intenciones para integrar a España en el proyecto.

Las ministras de Defensa de Alemania, Francia y España avanzaron un paso más en proyecto al firmar el Acuerdo Marco NGWS. En este documento se definen los principios y el esquema de gobernanza del programa, así como el primer Acuerdo de Implementación entre Francia y Alemania para la primera fase del programa (Estudio de Concepto Conjunto) al que España debe adherirse antes de finales de 2019.

El Acuerdo Marco pone en marcha un programa de cooperación europeo fundamental para garantizar nuestra seguridad y defensa y da luz verde para que comiencen las negociaciones formales con nuestros socios para la integración de la industria nacional en el Estudio de Concepto Conjunto y en los diferentes paquetes de trabajo de actividades de I+D de los demostradores tecnológicos.

Estos estudios y paquetes de trabajo iniciales servirán de base para iniciar la fase posterior de demostración, que, entre los años 2020 al 2030, permitirá desarrollar líneas de productos específicos para el NGWS/FCAS.

Está previsto que en el periodo 2019-2022 se lleven a cabo los estudios iniciales conceptuales y de comienzo del inicio de la Fase de Demostración Tecnológica (Fase 1A).

Tags: EurofighterFCASNGWSprograma de cooperación europeo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

La producción de Eurofighter está asegurada, por lo menos, hasta 2030

14/12/2020

La producción del Eurofighter está asegurada al menos hasta 2030, según los pedidos reservados hasta la fecha, incluido el contrato...

Airbus FCAS
Industria

Airbus involucra a pymes alemanas en el desarrollo del FCAS

10/12/2020

Airbus ha finalizado la fase piloto de la iniciativa “Innovaciones para FCAS”, cuyo objetivo es involucrar a startups, pequeñas y...

Adjudicado el contrato para la integración de la industria española en el I+D del NGWS/FCAS

Adjudicado el contrato para la integración de la industria española en el I+D del NGWS/FCAS

09/12/2020
FCAS

Adjudicación del contrato industrial para la integración de empresas españolas en el FCAS

24/11/2020
Indra FCAS

FCMS, Indra y Thales desarrollarán los sensores del FCAS

23/11/2020
Eurofighter

Alemania comprará 38 aviones Eurofighter

06/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies