PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los futuros pilotos del Ejército del Aire ya se forman con el Pilatus PC-21

22/04/2022
en Defensa
Pilatus PC-21

El entrenador avanzado Pilatus PC-21 ya está plenamente operativo para la formación de los futuros pilotos del Ejército del Aire. El PC-21 proporciona el sistema de formación más avanzado que se ofrece actualmente, además de una plataforma de formación rentable y ecológicamente viable.

La experiencia con clientes actuales del PC-21 ha demostrado que el coste de entrenamiento para un piloto militar se puede reducir en más del 50% con este avión, ya que estos aviones turbohélice monomotor requieren mucho menos combustible que cualquier entrenador de avión comparable.

El nuevo avión suizo dispone de una aviónica similar a los cazas de quinta generación. Se trata de un avión de entrenamiento avanzado que permitirá a los nuevos pilotos del Ejército del Aire una formación aeronáutica completa desde las primeras fases de vuelo hasta la transición a los aviones de combate.

El entrenador avanzado Pilatus PC-21 fue el avión elegido para sustituir al veterano C101 en la formación de los futuros pilotos del Ejército del Aire. Pilatus Aircraft resultó adjudicataria del concurso público, con una oferta de 24 aviones y equipos de tierra que comprenden un entrenador de salida de emergencia, dos simuladores de cabina y dos simuladores de vuelo conectados en red, además de un paquete logístico inicial.

Además de Suiza, el PC-21 es operado ya por las fuerzas aéreas de Arabia Saudita, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Jordania, Qatar, Reino Unido y Singapur.

El 17 de septiembre de 2021 se produjo en la Academia General del Aire (AGA) la transferencia de los dos primeros aviones Pilatus PC-21 (E.27) al Ejército del Aire, una vez superadas las pruebas de aceptación en destino que se llevaron a cabo por personal del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y la empresa suiza Pilatus LTD. Once días después, despegaba de la Base Aérea de San Javier el primer vuelo de adiestramiento del sistema integrado de entrenamiento (ITS) pilotado por una tripulación formada exclusivamente por pilotos del Ejército del Aire, ya que todos los vuelos realizados anteriormente habían contado con la presencia de un instructor de la empresa suiza. A día de hoy, el PC-21 se encuentra plenamente operativo para llevar la formación en vuelo de nuestros pilotos a otro nivel.

Tags: Ejército del AireentrenadorformaciónPilatus PC-21
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bell 505
Defensa

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022

Corea del Sur ha elegido el Bell 505 de Textron como su nuevo helicóptero militar de formación. Los nuevos helicópteros...

El Ejército del Aire valida el despliegue aéreo del Predator en A400M
Defensa

El Ejército del Aire valida el despliegue aéreo del Predator en A400M

23/05/2022

La Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea se ha trasladado...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
Último vuelo del P.3 M-08 tras 35 años de servicio en el Ejército del Aire

Último vuelo del P.3 M-08 tras 35 años de servicio en el Ejército del Aire

29/04/2022
El Ejército del Aire logra dos hitos en materia de reabastecimiento en vuelo

El Ejército del Aire logra dos hitos en materia de reabastecimiento en vuelo

20/04/2022
Tecnam presenta su P-Mentor

Tecnam presenta su P-Mentor, un revolucionario avión para formación

20/04/2022

Comentarios 2

  1. Juan López says:
    1 mes hace

    También servirá para sustituir al elemental Tamiz .

    Responder
  2. Juan López says:
    1 mes hace

    Y Leonardo M-346 para sustituir al desgastado SF-5B e incluso a parte de la flota de C-101 Aviojet ( los que operan en Matacán y los de la Patrulla Aguila ) .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA completó los componentes para la ICPS de Artemisa III

27/05/2022
Airbus ZeroE

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022
CERVUS III

Escribano Mechanical & Engineering participa en CERVUS III, la solución integral antidrones

27/05/2022
Telescopio

Ciencia e Innovación destina 2,5 millones de euros al radiotelescopio internacional Square Kilometre Array

27/05/2022
Certificación POA de M&M

M&M obtiene de la AESA la certificación como Organización de Producción (POA)

26/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies