PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los dos nuevos satélites Galileo, listos para su lanzamiento

29/11/2021
en Espacio
Los dos nuevos satélites Galileo, listos para su lanzamiento

Los dos próximos satélites Galileo de Europa se han conectado al dispensador en el que viajarán a la órbita, y el carenado del lanzador que los protegerá durante la primera parte del ascenso a la órbita se ha cerrado alrededor del par. Está previsto que los satélites Galileo 27-28 se lancen a bordo de un cohete Soyuz desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa el próximo jueves.

Su dispensador tiene la doble función de asegurar los dos satélites en su lugar durante el despegue y el vuelo y luego desplegar los satélites en su órbita prevista.

Los satélites combinados más el dispensador se colocaron en la etapa Fregat del  Soyuz, que tiene el trabajo de transportar ambos satélites la mayor parte del camino hasta la órbita terrestre media, antes de encerrarse en su carenado de lanzamiento.

El siguiente paso será llevar este ‘compuesto superior’ combinado al sitio de lanzamiento para su integración con las otras tres etapas de su lanzador Soyuz, después de que el lanzador esté instalado en la plataforma de lanzamiento.

Bastiaan Willemse, director de satélites de capacidad operativa completa de la ESA Galileo, comenta desde el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, que “hasta ahora, todo ha ido según lo planeado y nos dirigimos hacia el final de una campaña de lanzamiento sin problemas, que comenzó a principios de octubre».

Estos son los primeros de un total de 12 satélites Galileo ‘Batch-3’, fabricados por OHB Systems y sus proveedores de toda Europa. La pareja llegó del Centro de Pruebas ESTEC de la ESA a las instalaciones de integración en la Guayana Francesa a principios de octubre, dando inicio a una campaña de lanzamiento, que incluyó ‘controles de ajuste’ del dispensador inicial, llenándose con el combustible de hidracina que se utilizará para maniobrarlos durante sus 12 años de vida laboral y finalización de sus unidades de generación de sistemas de navegación y carga de claves de seguridad.

Estos satélites se sumarán a la constelación Galileo de 26 satélites que ya se encuentra en órbita y brinda servicios iniciales en todo el mundo.

El despegue del próximo jueves será el undécimo lanzamiento de Galileo en 10 años. Se planean dos lanzamientos más para el próximo año, para permitir que Galileo alcance la capacidad operativa completa en su prestación de servicios, seguidos por los lanzamientos del resto de los satélites del lote 3, que actualmente se están sometiendo a pruebas previas al vuelo.

Paralelamente a la finalización de la implementación de Galileo First Generation de Batch-3, los nuevos satélites Galileo Second Generation, que cuentan con señales y capacidades de navegación mejoradas, ya están en desarrollo y se espera que su implementación comience a fines de 2024.

Galileo es actualmente el sistema de navegación por satélite más preciso del mundo y atiende a más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. El programa Galileo está gestionado y financiado por la Unión Europea. La Comisión Europea, la ESA y EUSPA (la Agencia de la UE para el Programa Espacial) han firmado un acuerdo por el cual la ESA actúa como autoridad principal de diseño y desarrollo de sistemas en nombre de la Comisión y EUSPA como gerente de explotación y operación de Galileo / EGNOS. “Galileo” está registrada como marca en la base de datos de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.

Tags: GalileoSatélitesSoyuz
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22
Espacio

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023

Un cohete ruso Soyuz 2.1a despegó este jueves desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán, con una nave espacial de...

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio 010223
Espacio

SpaceX lanzó otros 49 satélites Starlink al espacio

01/02/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este martes su cohete Falcon 9 con 49 satélites Starlink y el ION SCV009...

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo

El HAS de Galileo ya está operativo

25/01/2023
GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023
Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

Telespazio y DLR-GfR firman su compromiso con el programa Galileo a través de su empresa conjunta Spaceopal

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies