PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los biocompuestos pueden transformar el diseño de los aviones

23/04/2021
en Industria
Los biocompuestos pueden transformar el diseño de los aviones

Los materiales livianos y de alta resistencia han jugado constantemente un papel clave en la construcción de aeronaves de alto rendimiento y de bajo consumo de combustible. Hoy en día, los biocompuestos, hechos de materias primas de origen biológico, están brindando a los ingenieros una nueva perspectiva sobre cómo mejorar el desempeño ambiental de los futuros aviones, según Airbus.

Puede ser difícil de creer, pero hace cinco décadas, hasta el 70% de un avión estaba hecho de un solo material: aluminio. El aluminio, liviano, económico y ampliamente disponible, se utilizó en la construcción de una variedad de componentes de aeronaves, desde el fuselaje hasta otras partes principales del motor. Desde entonces, otros materiales de vanguardia han mejorado el diseño de las aeronaves, desde metales (titanio, acero, nuevas aleaciones de IA) hasta compuestos (fibra de carbono y vidrio, resinas poliméricas y epoxi).

Hoy en día, está surgiendo una nueva clase de materiales de alto rendimiento, los biocompuestos, que ofrecen posibilidades aún más interesantes para mejorar el rendimiento medioambiental a medida que los ingenieros apuntan a desbloquear su potencial para su uso en futuras aeronaves.

Cada vez más utilizados en aplicaciones industriales debido a sus numerosas ventajas, los biocompuestos son ligeros, flexibles, rentables y reciclables.

Ligeros y reciclables

Los materiales compuestos de origen biológico están formados, como los compuestos actuales, por una matriz (resina) y una fibra, pero de origen biológico. Las materias primas para los biocompuestos se derivan de recursos naturales renovables: biomasa, plantas, cultivos, microorganismos, animales, minerales y residuos biológicos. Se requiere conversión química y / o mecánica para transformar estas materias primas en biocompuestos, que pueden usarse solos o en complemento de materiales estándar, como carbono y / o fibra de vidrio.

Hoy en día, los biocompuestos pueden estar compuestos por uno o varios de los siguientes componentes:

– Fibras naturales: estas fibras se pueden obtener de animales, plantas o minerales. No requieren un proceso de carbonización (es decir, la conversión de una sustancia orgánica en carbono o un residuo que contenga carbono).

– Fibras de carbono de biomasa: la biomasa (es decir, algas, celulosa, lignina) se utiliza para crear materia prima para su posterior transformación en fibras y resinas.

– Biorresinas: Las resinas son sustancias muy viscosas que se convierten en polímeros (es decir, materiales). Las biorresinas están hechas de origen biológico, derivadas principalmente de aceites vegetales, biomasa o desechos biológicos.

En la industria aeroespacial, los biocompuestos podrían aplicarse en las siguientes áreas:

– Cabina y carga:  estas aplicaciones requieren propiedades avanzadas relacionadas con la inflamabilidad, la densidad y la toxicidad del humo (FST) y la liberación de calor.

– Estructuras primarias y secundarias:  estas aplicaciones implican cargas estructurales elevadas y, por lo tanto, requieren un rendimiento mecánico y una durabilidad mejorados.

– Materiales auxiliares: estas aplicaciones requieren funcionalidad para materiales no voladores o cualquier medio utilizado para la producción de componentes compuestos en plantas industriales.

Tags: Airbusavionesbiocompuestos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea
Compañías

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

La aerolínea Volotea ha anunciado un cambio de flota en su base de Bilbao a partir del 26 de marzo...

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies