PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los astronautas probarán desde la ISS un robot lunar en la Tierra

23/10/2019
en Espacio
Robot lunar

El astronauta de la ESA, Luca Parmitano se prepara en la Estación Espacial Internacional (ISS) para realizar desde el espacio las operaciones del experimento ANALOG-1 en la Tierra, concretamente, en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia. La investigación requerirá que controle de forma remota un rover con base en la Tierra desde la estación espacial.

Este proyecto investiga cómo efectivamente un astronauta en la ISS puede operar un rover en un terreno similar a la Luna en la Tierra. El rover tiene la tarea de recolectar muestras de roca y suelo y luego investigar remotamente las muestras.

El rover ANALOG-1 Interact ubicado en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial, en los Países Bajos, está controlado por un astronauta sustituto con sede en el Centro Europeo de Astronautas de Colonia. Los conos marcan una ruta que el rover debe seguir para llegar al sitio de la muestra.

El rover que se usará como parte del experimento ANALOG-1 de la ESA mueve conos dentro de la caja de muestra que contendrá rocas durante el experimento.

Los astronautas podrían algún día controlar remotamente los rovers de la Luna y Marte desde la ISS. Una próxima prueba a bordo de la ISS podría ayudar a que esto sea una posibilidad. En noviembre, la ESA llevará a cabo un experimento en órbita conocido como ANALOG-1 para ver si los equipos de la estación, los científicos en la Tierra y las nuevas tecnologías pueden trabajar juntos para guiar a un rover en una misión lunar simulada.

“Este es un escenario científico potencial durante futuras misiones a la Luna y Marte“, dijo William Carey, científico de la ESA e investigador principal del experimento ANALOG-1. “El espacio es un lugar muy duro para humanos y máquinas. La exploración futura del sistema solar puede implicar el envío de exploradores robóticos para probar las aguas en planetas inexplorados antes de enviar humanos”.

ANALOG-1 es el paso final en el proyecto METERON (Red multipropósito de operaciones de robótica de extremo a extremo) de la ESA, que es una iniciativa para desarrollar y probar innovaciones en robótica, comunicaciones y operaciones que los astronautas podrían usar para explorar el sistema solar.

Históricamente, los rovers que exploran otros planetas han sido controlados con software preprogramado y por científicos que envían comandos desde la Tierra que tardan mucho tiempo en llegar a los robots. Estos enfoques funcionaron lo suficientemente bien como para avanzar en gran medida nuestro conocimiento de otros mundos, pero pueden dificultar el trabajo rápido, cambiar de planes o adaptarse rápidamente a situaciones inesperadas.

Carey y su equipo de la ESA sospechan que un método mejor podría ser colocar a los astronautas en órbita alrededor de los sitios de exploración donde puedan comunicarse rápidamente con el rover. Con un astronauta cercano al mando del vehículo explorador, los científicos podrían explorar de manera más eficiente un objetivo planificado, aprovechar una oportunidad sorpresa o manejar un problema rápidamente.

“Varias agencias espaciales han analizado ese escenario para la exploración de cuerpos planetarios, particularmente para Marte”, dijo Carey. “El enfoque podría aumentar considerablemente el rendimiento científico de esas misiones, así como ofrecer una forma de evitar la posible contaminación de los humanos que aterrizan en la superficie antes de que podamos responder preguntas sobre la vida existente o anterior en Marte”.

Los resultados del experimento podrían ser de particular valor para la NASA, ya que se prepara para explorar la Luna desde la nave espacial Gateway prevista como parte del programa Artemis, donde la NASA avanzará hacia la Luna y hacia Marte.

Durante el experimento de dos horas, el astronauta de la ESA Luca Parmitano usará una estación de trabajo a bordo del laboratorio en órbita para intentar comandar un rover y su brazo controlados de forma remota mientras atraviesa una superficie similar a la Luna cerca de Noordwijk, una ciudad en los Países Bajos. Parmitano conducirá el robot utilizando un sistema informático especializado y será guiado por científicos que se comunicarán con él en el terreno. También usará un “joystick” Sigma 7 de última generación que permitirá al astronauta sentir lo que encuentra el brazo del rover.

“La retroalimentación de fuerza permite al operador sentir lo que siente el robot“, dijo el ingeniero principal de robótica de la ESA, Thomas Krueger. “Por ejemplo, si el robot toca un objeto frágil, mide y transmite información al usuario, quien luego siente su delicadeza en el joystick Sigma 7. Luego pueden operar el brazo con más cuidado que con un joystick normal “.

Parmitano usará el joystick para dirigir el brazo del robot para que tome muestras de roca y tierra en la Tierra. Los científicos esperan que pueda enfrentar dificultades adicionales debido a cómo el cuerpo humano responde al espacio. La investigación ha demostrado que la microgravedad puede afectar el sentido del tacto o la sensación de un astronauta, así como la capacidad de rastrear objetos en movimiento, los cuales son críticos en la tarea de esta investigación.

Tags: ANALOG-1AstronautasISSRobot lunar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento
Espacio

La Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo llegó a la ISS tres horas después del lanzamiento

12/04/2021

La nave rusa Soyuz MS-18 con los astronautas Mark Vande Hei, de la Nasa, y Oleg Novitskiy y Pyotr Dubrov,...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

La tripulación de la MS-18, lista para su vuelo a la ISS

La tripulación de la MS-18, lista para su vuelo a la ISS

06/04/2021
ISS

La ISS aumentó su altitud orbital en 360 metros

05/04/2021
La ESA busca astronautas

La ESA abre el plazo de presentación de candidatos a astronautas

31/03/2021
Robyn Gatens

La Nasa nombra a Robyn Gatens directora de la ISS

31/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies