PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lockheed Martin dona tres millones de dólares para la investigación de vuelos de alta velocidad

09/09/2019
en Formación
Lockheed Martin

El grupo Lockheed Martin ha firmado un acuerdo con la universidad de Maryland por el que dona tres millones de dólares para la investigación de vuelos de alta velocidad y despegue y aterrizaje en vertical de los helicópteros del laboratorio de la Escuela de Ingeniería A. James Clark de este centro.

El acuerdo, de tres años de duración, también suscribirá programas supervisados por el Centro de Minorías en Ciencia e Ingeniería de la Escuela Clark que tienen como objetivo aumentar la inscripción de mujeres y minorías subrepresentadas en las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

“Durante 75 años, Lockheed Martin ha desempeñado un papel importante en la historia de la Escuela de Ingeniería A. James Clark y estamos orgullosos de continuar nuestra relación como el destinatario del mayor regalo del año de Lockheed Martin para cualquier institución”, asegura Darryll J. Pines, decano de la escuela Clark y profesor de Farvardin.

“Este generoso donativo permitirá a los estudiantes y al profesorado de la Escuela Clark mantenerse a la vanguardia de la innovación en tecnología aeroespacial y avanzar en nuestro compromiso con una comunidad de ingeniería diversa e inclusiva”, comenta Pines.

Desde 2010, Lockheed Martin ha otorgado más de 19 millones de dólares a investigación y filantropía en la Universidad de Maryland. La contribución de tres millones de dólares de hoy es adicional a esa inversión.

“Lockheed Martin se ha asociado con la Universidad de Maryland durante más de siete décadas y estamos orgullosos de continuar esa relación exitosa con esta contribución que apoya la innovación aeroespacial”, dijo el director de tecnología de Lockheed Martin, Keoki Jackson. “Esperamos contratar a 50.000 profesionales de STEM durante la próxima década y juntos inspiraremos a la próxima generación de ingenieros a unirse a nosotros para crear una tecnología impresionante generación tras generación”, comenta Jackson.

Tags: Lockheed MartinUniversidad de Maryland
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El avión silencioso X-59 de la Nasa regresa a California tras realizar pruebas críticas en tierra
Industria

El avión silencioso X-59 de la Nasa regresa a California tras realizar pruebas críticas en tierra

19/04/2022

El X-59, el silencioso avión experimental supersónico de la Nasa, ha regresado a las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin en Palmdale,...

stalker uav-Lockheed Martin
Transporte

Un dron Stalker VXE de Lockheed Martin completó un récord mundial de más de 39 horas de vuelo

12/04/2022

Lockheed Martin Skunk Works demostró las capacidades de resistencia ampliadas de un sistema aéreo no tripulado (UAS) Lockheed Martin Stalker...

DefiantGaylordLZ

Nuevos socios de Sikosky y Boeing para el equipo DEFIANT X

01/04/2022
Lockheed-hercules

Lockheed Martin entrega el Super Hercules C-130J número 500

17/03/2022
F-22 Raptor

El F-22 Raptor en FIDAE 2022

16/03/2022
Sikorsky S-92

Primer vuelo impulsado por SAF del helicóptero S-92 de Milestone Aviation

09/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies