En el pasado mes de diciembre, cinco CubeSats se desplegaron en la órbita de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre ellos se encontraba LignoSat, un satélite de madera de la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) que investiga el uso de la madera en el espacio. Los hallazgos podrían ofrecer una alternativa más sostenible a los satélites convencionales.
En un experimento previo a bordo de la estación, se expusieron tres especies de madera al entorno espacial para ayudar a los investigadores a determinar la mejor opción para LignoSat. El diseño final utilizó paneles de madera de magnolia honoki de 10 centímetros de largo ensamblados con un método japonés de carpintería.
Los investigadores utilizarán sensores para evaluar la tensión de la madera y medir su respuesta a la temperatura y la radiación en el espacio. También se controlarán los niveles geomagnéticos para determinar si el campo geomagnético puede penetrar el cuerpo del satélite de madera e interferir con sus capacidades tecnológicas. La investigación de los usos de la madera en el espacio podría conducir a soluciones innovadoras en el futuro.