PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las pérdidas del sector aéreo superarán los 84.000 millones de dólares en 2020

10/06/2020
en Transporte
Avión

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que las aerolíneas perderán 84.300 millones de dólares en 2020, lo que supone una caída del beneficio neto del 20,1%, mientras que los ingresos caerán un 50%, hasta los 419.000 millones de dólares. En 2021, se espera que las pérdidas se reduzcan en 15.800 millones de dólares, a medida que los ingresos aumenten hasta los 598.000 millones de dólares.

“Financieramente, 2020 será el peor año en la historia de la aviación”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA. “Según una estimación de 2.200 millones de pasajeros este año, las aerolíneas perderán 37,5 dólares por pasajero. Es por eso que el alivio financiero de los gobiernos fue y sigue siendo crucial a medida que las aerolíneas gastan efectivo”, explica Juniac.

Hay indicios de que el tráfico está mejorando lentamente. No obstante, se espera que los niveles de tráfico para 2020 disminuyan en un 54,7% en comparación con 2019. El número de pasajeros se reducirá a la mitad, hasta los 2.250 millones, aproximadamente igual a los niveles de 2006. Sin embargo, la capacidad no puede ajustarse lo suficientemente rápido con una disminución del 40,4% esperada para el año.

La IATA estima que los ingresos por pasajeros caerán un 18% este año, lo que contribuye a una disminución de 241.000 millones de dólares. Por su parte, la carga ha traído cierto alivio con un incremento de precios del 30%.

Tags: IATApérdidas
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas
Transporte

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020

En su mensaje de fin de año, el director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
Vacunas

El transporte de vacunas Covid-19 requerirá el equivalente de 8.000 cargueros B747

17/12/2020
Avión

Reguladores y aseguradoras advierten sobre la seguridad en la vuelta al vuelo de los aviones

16/12/2020
Pasajeros en avión

La recuperación de los pasajeros aéreos sigue siendo muy lenta, según la IATA

10/12/2020

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    7 meses hace

    Esta crisis no tiene precedentes con nada que se le parezca . La única cuestión que queda por resolver es el control y la erradicación del virus , que finalice la pandemia que originó esta situación y devolver a la normalidad a todos los estamentos de la vida cotidiana , unos antes y otros después , y entre ellos la industria y , por supuesto , el también vital sector aeronáutico , medio principal del transporte y del turismo internacional e intercontinental .

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies