PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las naves espaciales rusas, tres veces más baratas que la Crew Dragon, según Roscosmos

11/06/2020
en Espacio
El director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin

La construcción de las naves espaciales rusas resulta tres veces más barata que la de la Crew Dragon de SpaceX, “supuestamente privada”, según responde al reciente éxito norteamericano el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, en una tribuna que firma en la revista Forbes bajo el título: “Esta es su guerra, no la nuestra”.

“Ha pasado algún tiempo después del lanzamiento “histórico” a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nueva nave espacial tripulada de la compañía privada estadounidense SpaceX. Creo que ha llegado el momento de hablar sobre la sustancia de todo lo que ha sucedido y lo que sucederá en los próximos años”, comienza diciendo en su artículo Rogozin.

“Al encontrarse sin su propio sistema de transporte espacial, la Nasa buscó frenéticamente una solución, y la encontró: se asignaron fondos colosales para crear tres naves tripuladas a la vez, y la orden se distribuyó entre varias compañías: Lockheed Martin (nave lunar Orion), SpaceX (Crew Dragon) y Boeing (Starliner)”.

“Para imaginar la generosidad del gobierno estadounidense, solo mencionaré que la compañía de Elon Musk recibió no solo el puerto espacial construido por el Estado, recursos científicos y técnicos pagados por la Nasa y el mejor personal de ingeniería, sino también fondos presupuestarios para crear su propia nave espacial”.

“Contrariamente a la creencia popular, SpaceX no construyó naves espaciales por su cuenta, sino a expensas de los contribuyentes estadounidenses. Además, el dinero del presupuesto general norteamericano que se asignó a Elon Musk es aproximadamente tres veces más que el importe del contrato entre Roscosmos y la Corporación Energia para el desarrollo de la futura nave lunar rusa Orel, mucho más compleja”.

“Por cierto -añade Rogozin- el cosmódromo Vostochny, construido en el Óblast de Amur, a 8 horas de Moscú, en una región donde no hay mano de obra necesaria, ni equipos de construcción, ni centros logísticos (todo esto tuvo que importarse y crearse en el Lejano Oriente), costó 2, 5 veces menos que esta nave espacial estadounidense supuestamente privada”.

En cuanto al éxito logrado por la Crew Dragon de ser la primera nave espacial privada que llega a la ISS, Rogozin pregunta: “¿Boeing y Lockheed Martin dejaron de ser privados y nacionalizados por el gobierno de los Estados Unidos? SpaceX no es más privado que Boeing y sus lazos con el Pentágono no son menos cercanos. Entonces, ¿cuál es la razón de este entusiasmo por volar Crew Dragon?”

“Los estadounidenses, a juzgar por la alegría a gran escala del 30 de mayo, por supuesto, que habían estado terriblemente preocupados porque han tenido que depender por completo de la fiabilidad de la nave espacial tripulada rusa Soyuz MS durante todos estos nueve años para llevar a sus tripulaciones a la ISS. Pero no nos decepcionamos ni a nosotros mismos ni a ellos”.

“Además, de cara al espacio, cumplimos plena y eficientemente nuestras obligaciones con los socios: estadounidenses, canadienses, europeos y japoneses. Regularmente transportábamos a los socios “huérfanos” de nave espacial para llegar a la ISS y al mismo tiempo nos vimos obligados a reducir la composición de nuestras tripulaciones y, por lo tanto, a reducir el programa de su vuelo y experimentos a bordo del segmento ruso de la ISS”, concluye su artículo el director general de Roscosmos.

“Sí, es verdad que la Nasa y Boeing pagaron durante todos estos nueve años por la capacitación de sus astronautas en Star City y Baikonur, así como un billete espacial de ida y vuelta. Pero honestamente ganamos ese dinero y no se puede comparar con la enorme carga moral que conlleva que estos años estuvieron sobre los hombros del programa espacial tripulado ruso, que solo fue responsable ante la humanidad por preservar la ISS y entregar tripulaciones internacionales a bordo. Al igual que las pinturas de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Tiziano no tienen precio, ya que son únicas y son propiedad de la humanidad, lo que la oportunidad que Roscosmos brinda a los estadounidenses de salvar la oportunidad de volar para entregar astronautas a la ISS no tiene precio”.

“Creo, además, que los colegas estadounidenses, enredados en sus números, se regodean en vano. Las nuevas naves espaciales estadounidenses son más de dos veces más pesadas ​​que la Soyuz, aunque solo tienen un asiento adicional en comparación con ésta. Para lanzar naves tan grandes, se utilizan cohetes de clase pesada (en el caso de Crew Dragon, este es Falcon 9; en el caso de Starliner, es Atlas V, utilizando el RD-180 ruso como motor de primera etapa). Nuestro Soyuz MS se lanza a la órbita con un cohete Soyuz-2.1a, no un misil pesado, sino de clase media. Por lo tanto, el coste de nuestros lanzamientos es mucho más bajo que el de EEUU. Señores, al parecer, confunden el coste de lanzamiento y el precio de un servicio de lanzamiento, que se forma en el mercado. En base a esto, afirmo que el Soyuz MS junto con el misil Soyuz-2.1a no tiene competencia, digan lo que digan nuestros competidores”.

Y concluye Rogozin: “El pasado 30 de mayo, Elon Musk no destruyó nuestra moral y nuestro estado de ánimo, sino la de sus compatriotas de la compañía Boeing, adelantándoles con el inicio de las pruebas de vuelo. Esta es su guerra, no la nuestra. Nuestro sistema nacional de transporte espacial ha estado funcionando durante mucho tiempo y continuamente, lo estamos mejorando constantemente, mientras hacemos una nave espacial nueva y aún más avanzada”.

Tags: Crew DragonRoscosmos
Comparte126TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

Completado en Baikonur el montaje del lanzado Soyuz-2.1a y la nave Soyuz MS-18
Espacio

Completado en Baikonur el montaje del lanzado Soyuz-2.1a y la nave Soyuz MS-18

06/04/2021

Los técnicos de Roscosmos completaron este lunes en el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, el montaje general del cohete espacial...

Reubican la Crew Dragon

Cuatro astronautas reubicarán la Crew Dragon para la llegada a la ISS de una nueva expedición

30/03/2021
Lanzamiento OneWeb

Lanzado el cohete ruso Soyuz-2.1b con 36 satélites OneWeb

25/03/2021
Roscosmos lanzará el jueves un cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites de OneWeb

Roscosmos lanzará el jueves un cohete Soyuz-2.1b con 36 satélites de OneWeb

23/03/2021
Rusia construye en Moscú su Centro Espacial Nacional Khrunichev

Rusia construye en Moscú su Centro Espacial Nacional Khrunichev

15/03/2021

Comentarios 1

  1. Ramón Vegas Castejón c says:
    10 meses hace

    Apreciados señores yo poseo un invento patentado en Venezuela desde hace 9 años que es capaz de colocar en la órbita terrestre una carga útil de mas de 4.000 toneladas utilizando los mismos cohetes propulsores que ustedes poseen.La preparación del lanzamiento de una nave con estas características puede demorar mas o menos 3 años.Los siguientes lanzamientos se pueden hacer uno tras otro.

    Ramón VegasYo vivo en la ciudad de Valencia en Venezuela.Mi correo es capitanvegascastejon@gmail.com.Saludos CAP Ramón Vegas Castejón

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies