PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ministras de Defensa y Ciencia e Innovación visitan el INTA

16/09/2021
en Defensa
Las ministras de Defensa y Ciencia e Innovación visitan el INTA

Las ministras de Defensa, Margarita Robles, y de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitaron este miércoles y mantuvieron una reunión de trabajo en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ‘Esteban Terradas’, especializado en la investigación y desarrollo en ámbitos como el aeronáutico, espacial y de seguridad, entre otros.

Las ministras, acompañadas por la secretaria de Defensa, Esperanza Casteleiro, y por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, fueron recibidas por el director general del INTA, teniente general José María Salom, que realizó una presentación de las capacidades aeroespaciales del centro. Posteriormente, se trasladaron al Centro de Astrobiología (CAB) y al Centro Espacial INTA-Torrejón donde visitaron las instalaciones de la mano de sus directores, Víctor Parro y Eva María Vega, respectivamente.

Ambas ministras se mostraron especialmente interesadas por el funcionamiento de las distintas misiones satelitales que se operan desde el INTA. Durante su exposición, el teniente general Salom destacó que España, a través del INTA, tiene “una fantástica relación con la Nasa y la Agencia Espacial Europea (ESA)”. Y resaltó que, en el ámbito espacial, es un referente de investigación europeo y un colaborador de la Nasa; actualmente desarrolla más de 50 líneas de investigación, dentro de sus objetivos estratégicos de I+D+i, con un doble enfoque espacial y aeronáutico.

Ámbito espacial

El INTA es líder en observación de la Tierra, al mismo tiempo que pone su mira en el Sol, Mercurio y Marte a través de sus misiones de exploración del sistema solar. En Marte, concretamente, España está desde 2012 a través del Centro de Astrobiología (CAB) del INTA y cuenta con tres instrumentos en tres misiones distintas (los rovers Curiosity y Perseverance y el módulo RPAS de aterrizaje Insight), que suponen un hito que, salvo EEUU, ningún otro país puede reclamar hasta la fecha.

Asimismo, junto con Alemania, Italia y Reino Unido lidera el ambicioso telescopio espacial PLATO de la ESA, que se lanzará previsiblemente en 2026 y tendrá capacidad para caracterizar con un detalle nunca visto planetas del tamaño de la Tierra orbitando otros soles o estrellas.

El Instituto Nacional opera también el telescopio espacial CHEOPS de la ESA desde diciembre de 2019 y participa en el del JWST (James Webb Space Telescope), el más potente y complejo de la Nasa, un proyecto científico puntero en el que también contribuyen la ESA y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

Otro lanzamiento próximo es del Raman Laser Spectrometer (RLS) para la misión ExoMars de la ESA, un instrumento de caracterización mineralógica y búsqueda de compuestos orgánicos.

Ámbito aeronáutico

Otra de sus grandes ramas de investigación y desarrollo es el ámbito aeronáutico, en el que el INTA trabaja para convertirse en una potencia de primer nivel europeo en cuanto a instalaciones de ensayo de los conocidos como drones, o más exactamente RPAS (Remotely Piloted Aircraft System), y tecnologías afines a ellos en los ámbitos militar, civil y dual.

Finalmente, en conjunción con el Ministerio de Ciencia se está estudiando dar unas capacidades superiores a la Plataforma Aérea de Investigación (PAI), que proporcionará soporte a la comunidad científica y tecnológica española e internacional a partir del año 2023.

Tags: CienciaDefensaINTA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ISDEFE
Defensa

Defensa contratará a ISDEFE una serie de trabajos técnicos y de consultoría

18/05/2022

El Ministerio de Defensa encargará a la empresa Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) una serie de...

Julio Ayuso Miguel
Profesionales

El general Julio Ayuso Miguel, nuevo director general del INTA

11/05/2022

El Consejo de ministros celebrado este martes ha nombrado director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial "Esteban Terradas" (INTA)...

Bombardier cambia su sede en EEUU

Bombardier cambia su sede en EEUU y remodela su negocio de Defensa

21/04/2022
Alfonso Carlos Fernández de Córdoba

Cese del vicealmirante Fernández de Córdoba como secretario general del INTA

18/04/2022
Acuerdo-INTA-Airbus

El INTA adquiere a Airbus una Plataforma Aérea de Investigación

08/04/2022
equipo trans

La OTAN elige un equipo para desarrollar futuras capacidades de vigilancia y control

01/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies