PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las empresas de TEDAE facturan un 19% menos en 2020

22/10/2021
en Industria
Ricardo Martí Fluxa

Las compañías que forman parte de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) han facturado un 19% menos en 2020, debido a la crisis del Covid-19. Se trata de la primera caída en cinco años, hasta alcanzar los 11.400 millones de euros, lo que supone  valores cercanos a los de 2016.

Jorge Sainz, socio de Deal Strategy de KPMG, asegura que «la evolución de la facturación venía creciendo a una media del 7% anual, lo que significa que se trata de un sector tractor de la economía española. No obstante, debido al Covid-19, la facturación del sector ha caído a niveles de 2016. Sin embargo, creemos que a medida que se vaya recuperando el sector, la facturación volverá a crecer».

Además, Sainz ha explicado que, según el informe elaborado por la consultora para la asociación, no todos los segmentos de esta industria se han comportado igual, ya que «tres de las siete industrias del sector han crecido por encima del PIB español, aunque la caída sufrida en la aeronáutica civil, del 34%, ha afectado al conjunto del sector».

El responsable del estudio explica que las caídas experimentadas en los momentos más críticos del confinamiento, de hasta un 90%, impactaron en la cadena de valor, haciendo que algunas empresas decidiesen enfocarse en preservar la tesorería y el empleo, garantizando la continuidad de la actividad. En este sentido, Sainz asegura que «la cadena de valor ha mostrado su fortaleza en todo momento y se ha mostrado altamente resiliente ante el estrés sufrido, siendo una de las industrias con menor destrucción del tejido empresarial a pesar de la crisis».

Así, como muestra del esfuerzo de las empresas por preservar el talento y la calidad de sus empleos, la industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio es responsable directa e indirectamente de 193.000 empleos en el conjunto de la economía española. Además, se trata de un empleo de calidad donde el salario medio es un 82% superior a la media nacional, según datos del INE.

Por otro lado, el informe de KPMG revela que las industrias de TEDAE son eminentemente exportadoras. En un año caracterizado por las dificultades económicas internacionales, más de la mitad de su facturación, un 55%, correspondieron a ventas internacionales.

Además, estas empresas generaron una actividad de 5.500 millones de euros en otros sectores de la economía y aportaron al PIB de España 16.500 millones de euros en 2020, el 1,5% del total, situando al sector en tercer lugar por detrás de las manifacturas y el sector del automóvil.

La apuesta por la innovación es constante en las industrias de TEDAE y así lo confirma el estudio que ha situado la inversión en I+D+i al nivel de los sectores más intensivos en esta actividad. La industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio ha invertido cerca de 1.900 millones de euros, equivalente al 12% del gasto de I+D+i en España.

En cuanto a la recaudación fiscal de las compañías que forman TEDAE, el informe la estima en 2.430 millones de euros, un 1,25 % de la recaudación nacional.

Por ese motivo, y por la relevancia de estos sectores para la economía española y su recuperación, desde TEDAE se reclama una Política de Estado que, con visión de largo plazo, garantice las inversiones que consoliden estos sectores estratégicos.

Por parte de TEDAE, su presidente, Ricardo Martí Fluxá, ha señalado que “tras un año realmente duro para la industria en general, las cifras del informe son alentadoras a la hora de afrontar el reto de apoyar la recuperación económica. Es un compromiso en el que nuestras empresas están inmersas. Juntos, y en colaboración con Administración, recuperaremos la posición de liderazgo internacional que le corresponde a España y nuestras industrias y por la que llevamos tantos años trabajando”.

Tags: facturanKPMGTedae
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

nuevos asociados TEDAE
Industria

PAP Tecnos Innovación, EIIT y MELTIO se incorporan a TEDAE

30/12/2022

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) suma tres nuevos asociados. PAP Tecnos Innovación,...

El sector aeroespacial apoya la Formación Profesional
Formación

El sector aeroespacial apoya la Formación Profesional

14/12/2022

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), ha presentado un documento de apoyo a...

EAU busca aumentar la cooperación industrial en materia de Defensa con España

EAU busca aumentar la cooperación industrial en materia de Defensa con España

24/11/2022
aviones

TEDAE renueva la autorización a ENAC para la acreditación ICOP de certificación del sector aeroespacial

17/11/2022
Presentación TEDAE

Las industrias de TEDAE facturan cerca de 11.600 millones de euros en 2021

11/11/2022
TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

08/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies