PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado el Programa Tecnológico Aeronáutico, dotado con 160 millones de euros

24/02/2021
en Industria
Avión

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) del CDTI, dotado con un presupuesto de 160 millones de euros entre 2021 y 2023. La primera convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva del Programa, correspondiente a 2021, estará dotada con hasta 40 millones de euros, de los cuales 7,5 millones se reservarán para proyectos liderados por medianas empresas.

El programa, diseñado y gestionado por el CDTI, apoyará a todos los agentes con capacidades tecnológicas aeronáuticas (empresas, universidades o centros tecnológicos) con el objetivo de mantener y fortalecer las capacidades tecnológicas aeronáuticas españolas y reducir el impacto provocado por el Covid-19 en este ámbito.

Será financiado con fondos europeos y se espera que, a lo largo del periodo de ejecución del plan, se movilicen más de 300 millones de euros entre fondos públicos y privados.

La iniciativa de este programa está recogida en la medida 15 del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, presentada en el pasado mes de julio y enfocada en preservar y reforzar las inversiones en I+D+I en áreas estratégicas, como las tecnologías aeronáuticas, y amortiguar el impacto de la crisis post-Covid, especialmente intensa en este ámbito.

El PTA permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.

El programa apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I empresarial que permitan generar un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor en los siguientes ámbitos:

  • Eficiencia y avión cero emisiones: Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • UAVs: Potenciar las capacidades de I+D+I nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas: Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores o comunicaciones).

La convocatoria PTA financiará proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y pymes) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación o centros tecnológicos). El presupuesto de los proyectos estará entre los 2,5 millones de euros y los 12 millones de euros, dando cabida tanto a iniciativas lideradas por grandes empresas como por pymes. Se realizará una reserva presupuestaria de 7,5 millones de euros para proyectos liderados por pymes (medianas empresas). Los consorcios estarán formados por entre tres y seis empresas y la duración de los proyectos será de dos a cuatro años.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró en el “Nueva Economía Forum Tendencias”, en el que conversó con el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, que el desarrollo de la aeronáutica debe ser “uno de los tractores” del Plan de Recuperación de la economía española, en línea con los objetivos marcados desde la Unión Europea.

“Tanto Europa como España hemos entendido que la mejor manera de afrontar el futuro es invertir en conocimiento”, prosiguió Duque, quien incidió en la importancia de las ayudas para impulsar la innovación empresarial.

El presidente de Airbus España valoró la futura aprobación del Plan Tecnológico Aeronáutico y defendió el impacto de este tipo de iniciativas en el sector. Así, señaló que otros planes similares lanzados en 1993 y 2003 con una dotación de 260 millones llegaron a generar un retorno de inversión de 44.000 millones, ya que permitieron posicionar a España como referente en el uso de la fibra de carbono, algo que podría volver a ocurrir ahora si el país se posiciona como referente de la electrificación en la aviación.

Tags: CDTIPrograma Tecnológico AeronáuticoPTA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

El CDTI presenta el jueves la convocatoria 2022 del Plan Tecnológico Aeronáutico
Industria

El CDTI presenta el jueves la convocatoria 2022 del Plan Tecnológico Aeronáutico

15/06/2022

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI) organiza este jueves una Jornada de presentación de la convocatoria...

CDTI

Segunda convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico del CDTI con 80 millones de euros en subvenciones

08/06/2022
software para usuarios del EU SST

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022
PLD Space

El CDTI invirtió en enero 2,6 millones de euros en PLD Space

11/02/2022
GMV desarrollará el software de planificación coordinada para los sensores EU SST

GMV desarrollará el software de planificación coordinada para los sensores EU SST

17/01/2022

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    1 año hace

    Plan de mínimos , deficiente , económicamente raquítico y claramente indefinido . Cometen el gravísimo error de dejar fuera a la industria aeronaútica ( y no sólo aeronaútica ) del sector de la DEFENSA ( → el sector civil está muerto ) y a los proyectos de RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN de la inmensa cantidad de material obsoleto necesitado de sustitución y renovación en el seno de nuestras Fuerzas Armadas para la VITAL Defensa de la Nación . Una inversión necesaria , plenamente justificada y bien empleada . Por favor , no insulten a la inteligencia de este país con terminologías demagógicas , etéreas , vagas , indefinidas y turbias , en contraposición de PROGRAMAS SERIOS , CREÍBLES Y TANGIBLES , que definan y explíquen con sinceridad y sabiduría las áreas específicas de su aplicación más razonada y por tanto , más lógica .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies