• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Xunta ya tiene en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial 2025

22/03/2022
en Industria
Polo aeroespacial galicia

Ya están en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial de Galicia, dentro de la nueva estrategia aprobada el año pasado y que aspira a movilizar un total de 540 millones de euros hasta 2025 entre inversiones públicas y privadas, anunció este lunes el vicepresidente económico y consejero de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta, Francisco Conde

Durante su participación en Vigo en la asamblea general del Consorcio Aeronáutico Gallego, Conde apuntó que en estos primeros pasos de la nueva hoja de ruta para estos cinco años, una pieza fundamental es la colaboración con el Consorcio Aeronáutico Gallego, a través de un convenio que permitirá activar un observatorio del sector para disponer de información precisa y ágil con la realización de estudios concretos en áreas como el diagnóstico de la cadena de valor, internacionalización, financiación, o creación de empresas.

Dentro de las iniciativas que ya están en marcha en el nuevo período del Polo Aeroespacial, el vicepresidente económico recordó que la nueva licitación para atraer a la Comunidad a entre cuatro y ocho empresas tractoras del sector para apoyar alrededor de 80 proyectos de I+D amplió su presupuesto hasta los 52,3 millones de euros.

Mediante esta iniciativa se desarrolla un modelo de colaboración entre el sector público y el privado, y también entre los distintos tipos de empresas y centros de conocimiento, para fomentar la incorporación de las pymes a las cadenas de valor de las grandes empresas tractoras del sector aeroespacial, así como las universidades y otros centros de investigación generadores de conocimiento. Las nueve compañías y consorcios que aspiran a desarrollar programas conjuntos de I+D con el Gobierno gallego son Airbus, Babcock, Boeing Aerospace Spain, Indra, Sistemas y Montajes Industriales, Telefónica, Telespazio, CT Ingenieros y Aertec-Tecnobit. Se prevé seleccionar a los socios estratégicos el próximo mes de mayo.

Colaboración con Colombia

Conde, que resaltó que una de las metas que debe fijarse el sector aeroespacial de Galicia es su internacionalización para que este 2022 sea el año de su recuperación y se puedan superar los 132 millones de euros prepandemia, señaló que el Polo Aeroespacial también estuvo muy presente en la misión comercial a Colombia celebrada la semana pasada.

Esta permitió confirmar que una delegación del Gobierno colombiano visitará las instalaciones del aeródromo de Rozas el próximo mes de abril, con el que esto supone a la hora de iniciar vías de intercambio y colaboración entre ambos países. Del mismo modo, el vicepresidente económico hizo hincapié en las oportunidades que se pueden abrir para el sector con el PERTE aeronáutico cuando el Gobierno lo convoque.

En el marco de las actuaciones que ya se están desarrollando en el Polo Aeroespacial, se encuentra la adjudicación por 12,75 millones de euros del proyecto de simulación avanzada para la gestión del tráfico aéreo U-Space que se desarrollará en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), una licitación lanzada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y adjudicada a Indra y Boeing, cuya continuidad en el Polo Aeroespacial está así garantizada, tal y como destacó el responsable de Economía, Empresa e Innovación.

Por otra parte, en el ámbito del impulso al talento, se lanzarán próximamente nuevas convocatorias de la aceleradora Business Factory Aero (BFAero), así como se continuará con el desarrollo de diferentes actividades de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas orientadas al sector aeroespacial.

En su intervención en la asamblea general del Consorcio Aeronáutico Gallego, el vicepresidente económico hizo hincapié en los resultados logrados en el período 2015-2020 en el Polo Aeroespacial de Galicia: 164 millones de euros de inversión público-privado movilizados; más de 900 profesionales; 60 soluciones tecnológicas y productos en el mercado de un total de 655 resultados obtenidos; y la creación de 24 nuevas empresas. Todo eso, contando con la participación de las principales multinacionales del sector: Indra, Babcock y Boeing, y el talento de más de 900 profesionales.

Tags: fondosgALICIAPolo AeroespacialXunta
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aertec refuerza su presencia en Galicia con un nuevo centro de desarrollo de UAS
Industria

Aertec refuerza su presencia en Galicia con un nuevo centro de desarrollo de UAS

29/01/2025

La multinacional Aertec ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión en Galicia con el objetivo de consolidar su...

Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS
Industria

Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS

08/01/2025

La Xunta de Galicia ha seleccionado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecnobit-Grupo Oesía y AERTEC para...

New Space España

Galicia acogerá en septiembre la tercera edición de New Space España

30/05/2024
BFAero licencia 10 nuevos proyectos

La BFAero recibe el reconocimiento como mejor aceleradora avanzada de España

22/04/2024
Galicia anuncia una nueva convocatoria para la BFAero,

Galicia anuncia una nueva convocatoria para la BFAero, impulsando la innovación en el sector aeroespacial

05/04/2024
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies