PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UPM rinde homenaje a Millán Barbany imponiendo su nombre a un aula de la ETSIAE

08/04/2022
en Profesionales
homenaje Gregorio Millan

La Universidad Politécnica de Madrid ha rendido homenaje a la figura de Gregorio Millán Barbany, imponiendo al aula A-013 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) el nombre del ingeniero aeronáutico que impulsó el desarrollo científico y tecnológico español. El acto de inauguración del aula fue presidido por Guillermo Cisneros,  rector de la UPM.

Gregorio Millán Barbany terminó sus estudios de Ingeniería Aeronáutica con el número uno de su promoción en 1945. Desde entonces su dedicación a la profesión desde los ámbitos docente y científico fue total. Fue catedrático de Mecánica de Fluidos y Aerodinámica en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y destaca su etapa investigadora en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En este período hizo importantes contribuciones a la aerodinámica y a la formulación y análisis de los procesos de combustión.

Teodoro von Kármán, cuya influencia en el desarrollo de la Mecánica de Fluidos es indiscutible y, por ende, en la Ingeniería Aeronáutica del siglo XX, vino a España para participar en un ciclo de conferencias sobre Aerodinámica Supersónica, organizado por Esteban Terradas. Von Kármán pretendía por entonces ampliar las leyes de la Mecánica de Fluidos para incorporar los procesos de mezcla y transferencia de calor.

Para ayudarle en esta labor, Gregorio Millán reunió en el INTA a un grupo de investigación denominado el “Grupo de Combustión”, formado por: Segismundo Sanz Aránguez, Jesús Salas Larrazábal, Carlos Sánchez Tarifa, José Manuel Sendagorta e Ignacio Da Riva, a los que se unieron posteriormente Francisco García Moreno, Pedro Pérez del Notario y Amable Liñán Martínez.

Precisamente, Amable Liñán Martínez encabezó el acto de homenaje a Gregorio Millán celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la UPM, recordando esta etapa que dio como resultado la monografía Aerothermochemistry (publicada en 1958 por Gregorio Millán). Este documento expone de modo coherente las leyes que rigen los procesos de combustión, proporcionando el marco conceptual para analizarlos.

Millán fue un hombre polifacético de inagotable energía que también ocupó puestos de responsabilidad política. De 1957 a 1961 fue director general de Enseñanzas Técnicas del Ministerio de Educación Nacional. Como resaltó Rodolfo Martín Villa, ex vicepresidente del Gobierno con Leopoldo Calvo Sotelo, a Millán se le debe uno de los cambios más significativos del sistema educativo, refiriéndose a Ley de las Enseñanzas Técnicas del 57, que introdujo los laboratorios para la investigación teórica y experimental y los estudios de doctorado.

El retrato del Millán más cercano correspondió a su hijo Teodoro Millán, quién acogió este homenaje con gratitud y emoción. De hecho, la familia de Gregorio Millán ha decidido donar a la ETSIAE un cuadro con el retrato de Teodoro von Kármán de su propiedad, que será expuesto en un lugar de honor.

Gregorio Millán falleció en Madrid, a los 85 años, habiendo sido además decano del COIAE, miembro de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y presidente de su sección de Exactas.

Por todas sus aportaciones, tanto en el plano académico como en el investigador y en el ámbito de la gestión, Millán Barbany ha sido elegido como el ingeniero ilustre que da nombre a una de las aulas en las que impartió docencia. El rector de la UPM, Guillermo Cisneros y la directora de la ETSIAE, Cristina Cuerno, fueron los encargados de inaugurar el aula 0-13 (en la planta baja del edificio A), bautizada ya como Aula “G. Millán Barbany”.

Esta aula viene a sumarse a otros espacios de la ETSIAE que llevan nombre de importantes ingenieros cuyas contribuciones al desarrollo de la ciencia aeroespacial han sido esenciales y deben ser reconocidos por todas las generaciones de ingenieros que se formarán en esta universidad: Emilio Herrera, Juan de la Cierva, Torres Quevedo, Ignacio Da Riva, Carlos Sánchez Tarifa y Ángel Barcala Herreros.

Tags: ETSIAEhomenajeMillán BarbanyUPM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un software de control de actitud, desarrollado por el E-USOC, a bordo del satélite OPS-SAT de la ESA
Espacio

Un software de control de actitud, desarrollado por el E-USOC, a bordo del satélite OPS-SAT de la ESA

26/04/2022

Un software de control de actitud desarrollado por el E-USOC, centro de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) especializado en...

UPM
Formación

UPM, la universidad española mejor valorada en Ingeniería Aeronáutica

13/04/2022

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) mantiene su liderazgo nacional en el ranking QS por materias 2022 como mejor universidad...

EU2Space

Tres equipos de la ETSIAE, seleccionados para enviar satélites al espacio

18/03/2022
Consejo Asesor ETSIAE

Constitución del Consejo Asesor de la ETSIAE

02/03/2022
Un experimento de estudiantes de la UPM seleccionado por la ESA

Un experimento de estudiantes de la UPM seleccionado por la ESA

21/12/2021
Firma ITA y UPM

La UPM firma un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico de Aeronáutica de Brasil

08/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies